Rafael Hernando en rueda de prensa

Publicidad

DECLARACIONES EN LA CÁMARA BAJA

Hernando explica que la posible abstención de PSOE debe ser "útil para que haya una legislatura estable"

Rafael Hernando ha explicado que la posible abstención del PSOE no tiene que ser "estratégica", sino "útil". El popular ha añadido que "no consiste en que haya un gobierno que dure un día, sino que haya un gobierno que pueda gobernar".

El portavoz del grupo popular, Rafael Hernando, ha defendido este miércoles que una posible abstención del PSOE que facilite un nuevo gobierno de Mariano Rajoy no sea meramente "estratégica", sino "útil para que haya un ejecutivo que pueda gobernar y una legislatura estable".

Hernando, en declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja, ha rechazado que, en contra de lo que aseguran voces de otros partidos, el PP esté en la tesis de unas nuevas elecciones, y ha recalcado que lo que desea es que haya investidura y la posibilidad de desarrollar una legislación.

De ahí que al plantearle si el PP aceptaría una abstención "técnica" de los socialistas, ha subrayado que lo que él desea es que haya compromisos. "Todos tenemos que darnos cuenta de que necesitamos un compromiso con España y con los españoles para dar estabilidad a esta legislatura y para que no tengamos que repetir las elecciones", ha añadido.

Por eso desea que el PSOE resuelva sus problemas y sea capaz de "coser voluntades" para facilitar una legislatura estable. "Por lo menos que tengamos la posibilidad de traer una legislación en la que, si quieren, nos pongamos de acuerdo precisamente y que cualquier abstención no sea una cuestión sólo estratégica, sino una abstención que sea útil para los ciudadanos", ha insistido.

Y la utilidad, ha precisado, "no consiste en que haya un gobierno que dure un día, sino que haya un gobierno que pueda gobernar". Para lograrlo, ha garantizado que el PP está dispuesto a hablar de todo aquello que lo haga posible.

Ante la posibilidad de que el PP considere imprescindible para aceptar la abstención del PSOE un acuerdo para los presupuestos del próximo año, ha considerado que un país sin presupuestos está abocado a la incertidumbre. De ahí que el deseo de los populares sea entenderse con otras fuerzas políticas para que haya unas nuevas cuentas del Estado en 2017.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.