Gallardón sufre un accidente doméstico y se rompe dos costillas

Publicidad

DESPUÉS DE SU DIMISIÓN | SESIÓN DE CONTROL

El Gobierno pospone la interpelación y las preguntas que Gallardón iba a responder en el Congreso

Gallardón iba a comparecer en el Pleno del Congreso de este miércoles para responder a una pregunta de UPyD sobre la regulación pendiente de cistodia compartida y otra del PSOE sobre la reforma del aborto. Sin embargo, el Gobierno ha aplazado su interpelación y los grupos parlamentarios decidirán si mantienen el tema para el sucesor de Gallardón.

El Gobierno ha comunicado al Congreso el aplazamiento de las preguntas y la interpelación que Alberto Ruiz Gallardón iba a responder este miércoles en el Pleno del Congreso en la sesión de control al Ejecutivo, según ha revelado el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso, una vez que se ha conocido la dimisión del ministro de Justicia.

En concreto, Ruiz Gallardón estaba emplazado a responder este miércoles dos preguntas en la sesión de control: una de UPyD sobre la regulación pendiente de la custodia compartida (corresponsabilidad parental) y otra del PSOE sobre la reforma de la ley del aborto, precisamente el asunto que ha provocado su dimisión.

Además, debía contestar una interpelación planteada por el grupo de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) sobre ese frustrado anteproyecto de ley, debate del que iba a derivarse una moción que el grupo que capitanea Cayo Lara tenía pensado someter a votación en el Pleno del Congreso el próximo 7 de octubre.

Aplazadas las preguntas y la interpelación, los grupos parlamentarios decidirán si mantienen el tema para el sucesor de Gallardón u optan por cambiar el enunciado. En cualquier caso, no pierden el cupo de preguntas e interpelaciones al Ejecutivo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.