Gobierno

El Gobierno cree que el plan de autonomía puede permitir avanzar, "pero la solución se tiene que producir en el marco de Naciones Unidas"

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha hablado tras el Consejo de Ministros sobre el Sáhara y creen que el plan de autonomía puede ser un avance, pero insisten en que la solución "se tiene que producir en el marco de Naciones Unidas".

La ministra portavoz, Isabel Rodríguez

Publicidad

La ministra Portavoz del Gobierno hablaba sobre la posición del Ejecutivo en el acuerdo del Sáhara. El presidente del Gobierno comparecerá para explicar este acuerdo en el Congreso.

Aseguran que España "mantiene la misma posición y es que se debe de buscar una solución en el marco de Naciones Unidas, una solución mutuamente aceptada". Además creen que el plan de autonomía "puede permitir avanzar" e insisten en que la solución "aceptada por las partes" se tiene que producir en el marco de Naciones Unidas.

También ha asegurado Isabel Rodríguez que la diplomacia requiere de "tiempo" y de "discreción", "es así como el Gobierno ha trabajado".

Pedro Sánchez comparecerá en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá ante el Congreso, previsiblemente el miércoles, para explicar la postura que mantiene el Gobierno sobre el Sáhara y otras cuestiones.

El acuerdo con Marruecos no afectará a Argelia

Otro de los asuntos a los que se a referido Rodríguez durante la rueda de prensa es que el acuerdo alcanzado con Marruecos no tiene por qué afectar a las relaciones con Argelia, ya que se trata de restablecer "una relación bilateral entre España y Marruecos".

La ministra Portavoz no ha dado más detalles sobre la negociación, ya que "la diplomacia requiere de tiempos y discreción" y asegura que tras el anuncio se ha dado explicaciones "desde el minuto uno".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.