España Marruecos

Pedro Sánchez dará explicaciones ante el Congreso sobre el Sáhara Occidental la próxima semana

Sánchez defenderá ante el Congreso el giro histórico (y polémico) que la semana pasada tomó el Gobierno en torno a la cuestión del Sahara Occidental, plegándose a las exigencias de Marruecos y desatando una crisis diplomática con Argelia

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cambió el curso de la historia reciente de España en política exterior con una decisión, la de reconocer como una región autónoma perteneciente de Marruecos, al Sahara Occidental, que pilló a todo el mundo por sorpresa y levantó un verdadero polvorín en la política de nuestro país, desatando las críticas de todos los partidos, desde Podemos al PP.

Una maniobra que defenderá ante el Congreso de los Diputados la próxima semana, tras las reuniones del Consejo europeo en Bruselas. Ahí -previsiblemente- dará explicaciones sobre la postura del Ejecutivo frente al Sáhara Occidental, pero también sobre otros asuntos. Así lo ha explicado este martes el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique.

Hasta entonces, será José Manuel Albares, el ministro de Asuntos Exteriores, quien hablará este miércoles ante el Congreso a dar explicaciones.

En rueda de prensa en el Congreso, Echenique ha señalado que Unidas Podemos ha hablado con el PSOE y que este partido les ha confirmado que probablemente Sánchez comparecerá en el Congreso la próxima semana, para dar cuenta de las conclusiones adoptadas en el Consejo europeo que se celebrará el jueves y viernes de esta semana, informa Efe.

Crisis diplomática con Argelia

"Hay dos posiciones, una respetar el derecho de autodeterminación que figura en las resoluciones de la ONU y esta en le programa electoral del PSOE y que defiende Unidas Podemos, y otra opción totalmente distinta que es apoyar que sea una provincia mas de la dictadura marroquí con un nivel de autonomía que habría que fijar", ha puntualizado el portavoz de la formación morada en el Congreso, en declaraciones recogidas por la agencia Efe.

Pero además de críticas a nivel interno, la decisión de Sánchez ha provocado una crisis diplomática con Argelia, que ha llamado a consultas a su embajador en nuestro país y ha tachado el cambio de posturas de España -que contraviene a los acuerdos de la ONU- de "traición histórica".

Publicidad

Carlos Mazón

Mazón compara las ayudas a Gaza con las de la DANA: "La Generalitat valenciana recibirá 0 ayudas directas"

Carlos Mazón ha dado "la enhorabuena al pueblo de Gaza", a la vez que señala que "la Generalitat valenciana va a recibir 0 ayudas directas del Gobierno de Sánchez".

Imagen de archivo de Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

La pareja de Ayuso, citado a declarar como investigado por dos presuntos delitos fiscales

Se le investiga por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y un delito de falsedad en documento mercantil en relación a un supuesto fraude fiscal que le atribuye la Fiscalía de Madrid.