Publicidad

RESPUESTA AL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

El Gobierno aprueba los recursos contra la convocatoria de la consulta en Cataluña

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ofrecerá una declaración institucional tras el Consejo de Ministros celebrado este lunes en el que se ha aprobado el recurso ante el Tribunal Constitucional tanto de la ley catalana de consultas como de la convocatoria del referéndum para el 9 de noviembre firmada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas.

El Consejo de Estado apoya por unanimidad al Gobierno y ha aprobado aprueba la formulación jurídica del Ejecutivo contra la ley catalana de consultas y contra el decreto de convocatoria del referéndum. El Consejo de Ministros extraordinario remitirá su impugnación al Tribunal Constitucional. Mañana, si el alto tribunal admite a trámite los recursos, el proceso independentista habrá quedado automáticamente suspendido. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ofrecerá una declaración institucional tras el Consejo de Ministros.

El Consejo de Estado empleó ayer apenas dos horas en concluir su dictamen. El órgano consultivo estima por unanimidad que lo que prepara la Generalitat es un referéndum en toda regla y que su convocatoria invade competencias exclusivas del Estado, del Gobierno de España.Y es así pertinente recurrir ante el Constitucional tanto la ley catalana de consultas como el decreto de convocatoria del 9-N de Artur Mas.

Una parte de la población española no puede pronunciarse, insiste el informe, sobre un asunto como la soberanía nacional. Con el dictamen ya en la mano, el Consejo de Ministros extraordinario iniciará la batalla legal, promoverá los dos recursos de inconstitucionalidad. Rajoy comparecerá después de la reunión.

Mañana martes, una vez que el pleno del alto tribunal admita a trámite ambos recursos, el proceso independentista catalán habrá quedado automáticamente suspendido. El veto cautelar tendrá una vigencia de cinco meses. Si pasado ese tiempo no hubiera sentencia, la suspensión tendría que prorrogarse o levantarse.

Tres días de campaña independentista es todo lo que Convergencia, Esquerra y la CUP habrán podido celebrar, si bien sus líderes se aferran a que una prohibición cautelar no es una sentencia de anulación. En todo caso, recuerdan fuentes jurídicas, cualquier acto preparatorio del referéndum constituirá un delito.

Publicidad

Bomberos forestales plantan cara a Mañueco durante la visita de los reyes a Zamora: "¿Somos un puto despilfarro?"

Bomberos forestales plantan cara a Mañueco durante la visita de los Reyes a Zamora: "¿Somos un puto despilfarro?"

En el encuentro, los bomberos de la Brigada Helitransportada de Castilla y León han rechazado el saludo al presidente de Castilla y León, como gesto de protesta por la falta de inversión de la Junta en materia de prevención y gestión de incendios.

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios