Elecciones Catalanas

El gesto de la monja Sor Lucía al introducir su voto en la urna en las elecciones catalanas: "Dije que lo haría"

La mediática monja Sor Lucía Caram ha hecho un gesto justo al meter el voto en la urna en estas elecciones de Cataluña que está dando mucho que hablar.

El gesto de la monja Sor Lucía al meter el voto en la urna en las elecciones catalanas: "Dije que lo haría"

Publicidad

Elecciones Catalanas

El gesto de la monja Sor Lucía al introducir su voto en la urna en las elecciones catalanas: "Dije que lo haría"

La mediática monja Sor Lucía Caram ha hecho un gesto justo al meter el voto en la urna en estas elecciones de Cataluña que está dando mucho que hablar.

La mediática monja sor Lucía Caram ha subido a las redes sociales varias imágenes en las que sale ella misma en el colegio electoral votando en las elecciones elecciones al Parlamento de Cataluña 2021. Una de las fotos llama poderosamente la atención, ya que la religiosa se ha tapado la nariz antes de meter la papeleta en la urna en las elecciones catalanas.

"Acabo de votar. Dije que lo haría por responsabilidad... Y que lo haría tapándome la nariz", ha escrito en Twitter Sor Lucía. "Sea cual sea el resultado, y gobierne quien gobierne, lo haga pensando en el bien común y en los derechos de los ciudadanos a vivir con dignidad. Respeto y libertad", ha añadido Sor Lucía.

En otro mensaje, la monja dice que espera que “tengamos un gobierno que trabaje por la justicia social, el bienestar de los ciudadanos, el desarrollo: por las personas y el progreso".

Arremetió contra Sánchez e Iglesias

Sor Lucía Caram no ha hecho público a quién ha votado en estas elecciones catalanas, pero lo cierto es que hace menos de un mes se mostró muy crítica con los líderes de PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias respectivamente.

"Y tú ahora eres rico, poderoso y te cargas la democracia. Anda, @PabloIglesias no me vengas con milongas. Eres un traidor del pueblo al que dices defender. No te cree nadie: ni tu socio @sanchezcastejon", dijo la religiosa.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.