Coronavirus Extremadura

El presidente extremeño Fernández Vara critica que haya "17 reinos de taifas" contra el coronavirus

Los presidentes de varias comunidades reclaman al Gobierno medidas más eficaces y coordinadas contra el coronavirus, pero el ejecutivo se resiste, quiere esperar a ver cómo funcionan los actuales confinamientos 'a la carta'.

Fernández Vara critica que haya 17 reinos de taifas contra el coronavirus

Publicidad

El Gobierno se da de plazo hasta el 9 de noviembre para valorar el impacto de las últimas restricciones impuestas en toda España. Cada presidente autonómico tiene diseñado su propio plan y tienen entre sí opiniones distintas sobre la necesidad de confinar a los ciudadanos en casa.

El Gobierno mantiene que hay que esperar. Así lo dice la vicepresidenta primera, Carmen Calvo: "Vamos a intentar que eso no llegue, no adelantemos fases y vamos a ver qué resultado dan las normas que tendremos hasta el 9 de noviembre".

Más acción y previsión piden las comunidades, en primera línea de la gestión. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reclama "al Gobierno de España que asuma su responsabilidad". Y que decreten la medidas que requiere la situación cuanto antes. Todos están pensando en salvar la Navidad, como recuerda el presidente de la Junta andaluza, Juanma Moreno.

Sin embargo, la Comunidad de Madrid, ahora, y tras abrir entre un puente y otro, no ve positivo tanto cambio. Lo expresa su presidenta, Díaz Ayuso: "No somos partidarios de abrir, cerrar, abrir, cerrar...".

Especialmente molesto, el presidente socialista de Extremadura, Fernández Vara, por tanta confusión: "Estos 17 reinos de taifas, donde cada rey sale cada día anunciando cosas diferentes no me gusta nada".

El Gobierno ha anunciado que el presidente comenzará esta semana una gira por todas las regiones.

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".