Felipe VI, en un acto el día que se cumplen 1.000 días desde su coronación

Publicidad

EN UN ACTO JUNTO A LA REINA LETIZIA

Felipe VI celebra sus 1.000 días de reinado asegurando que continuará al servicio de los españoles "aprendiendo con humildad"

Felipe VI, que ha precisado en un acto en el Museo Reina Sofía que no había reparado en que hubieran pasado 1.000 días desde que fue proclamado Rey, ha explicado que se trata de "una carrera larga, un compromiso de larga duración" y matiza que "aunque uno esté en la cúspide del Estado, hay que mantener los pies bien pegados a la tierra".

Felipe VI, que cumple este martes sus primeros 1.000 días de reinado, se ha comprometido a continuar al servicio de todos los españoles "aprendiendo con humildad", porque, "aunque uno esté en la cúspide del Estado, hay que mantener los pies bien pegados a la tierra, a la base".

Don Felipe y doña Letizia han presidido, en el Museo Reina Sofía, la ceremonia de entrega de las acreditaciones correspondientes a la séptima promoción de embajadores honorarios de la Marca España: los empresarios Gabriel Escarrer y Francisco Martínez-Cosentino, la bailaora Sara Baras, el futbolista Andrés Iniesta, el físico Juan Ignacio Cirac, el Real Instituto Elcano y la Obra Social La Caixa.

Antes de dar comienzo a su discurso, el Monarca ha improvisado unas palabras en respuesta al alto comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, quien le había felicitado -entre aplausos del auditorio- por los mil días transcurridos desde su proclamación, unos años "difíciles" en los que los Reyes "han sabido ganarse el afecto y respeto de todos los españoles".

Tras precisar que no había reparado en que hubieran transcurrido 1.000 días -"Como piloto, uno valora mucho las horas", ha comentado-, el Rey ha señalado: "Estamos apenas en los inicios; es una carrera larga, un compromiso de larga duración", antes de comprometerse a continuar al servicio "de todos los españoles y con la pretensión de seguir aprendiendo todos los días".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.