El comisario José Manuel Villarejo

Publicidad

EN ESPAÑA

El excomisario Villarejo pudo acumular un patrimonio de más de 20 millones de euros

La Fiscalía Anticorrupción podría solicitar al juzgado que lleva el caso de Villarejo la administración de todo su patrimonio ante la dificultad de gestionar la larga lista de bienes que habría acumulado el excomisario.

El excomisario José Manuel Villarejopodría acumular un patrimonio valorado en unos 20 millones de euros.

Según revelan fuentes de la investigación al diario 'El País', el patrimonio del comisario jubilado incluiría pisos, chalés, locales y plazas de garaje y todo indica que la Fiscalía Anticorrupción estaría estudiando solicitar al juzgado que lleva su caso la administración judicial de su patrimonio.

José Manuel Villarejo ingresó en prisión por los delitos de cohecho, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Ahora, más de un año después desde que fuera detenido, los investigadores han conseguido bloquear parte de su patrimonio pero la lista de propiedades es muy larga.

Villarejo ha acudido en las últimas semanas a declarar en la Audiencia Nacional por los casos 'Kitchen' y 'Tándem'. En su última declaración ante el juez, el excomisario mezcló la crisis por el atentado del 11-M en Madrid con las investigaciones encargadas por el BBVA y el cambio de gobierno tras las elecciones celebradas dos días después de los ataques terroristas.

El excomisario José Manuel Villarejo en una imagen de archivo.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.