Coronavirus

España levantará las restricciones a los viajeros procedentes de Reino Unido el próximo 30 de marzo

Los ciudadanos de Reino Unido deberán presentar, al igual que los que los viajeros del espacio Schengen, una PCR negativa para poder llegar a España. Las restricciones, vigentes desde finales de diciembre, finalizarán el próximo 30 de marzo.

Varios policías patrullan por el aeropuerto Adolfo Suárez

Publicidad

Coronavirus

España levantará las restricciones a los viajeros procedentes de Reino Unido el próximo 30 de marzo

Los ciudadanos de Reino Unido deberán presentar, al igual que los que los viajeros del espacio Schengen, una PCR negativa para poder llegar a España. Las restricciones, vigentes desde finales de diciembre, finalizarán el próximo 30 de marzo.

El Gobierno ha decidido poner fin a las restricciones impuestas el pasado mes de diciembre a la llegada de vuelos y barcos desde Reino Unido, una medida que se adoptó para tratar de controlar la cepa británica del coronavirus.

Casi tres meses después, el Gobierno ha anunciado que el próximo 30 de marzo finalizarán esas restricciones, por lo que todos los viajeros procedentes de Reino Unido deberán presentar una PCR para poder entrar en territorio español.

"La prolongación de la restricción de vuelos se mantiene con Sudáfrica y con Brasil, no así con el Reino Unido", ha indicado la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, tras el Consejo de Ministros.

Se mantienen las restricciones con Sudáfrica y Brasil

En cambio, España sí mantiene las restricciones con los vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica, que estarán vigentes hasta mediados de abril ante el temor a las variantes brasileña y sudafricana del covid-19.

Los vuelos desde Brasil y Sudáfrica sí estarán permitidos cuando en su interior viajen españoles, que también deberán presentar una prueba PCR para su ingreso en territorio nacional.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.