Publicidad

MEDIDA ANTICRISIS

España alquila un barco de guerra a Australia

España 'alquila' barcos de guerra con opción a compra.  La novedosa medida anticrisis consiste en la cesión de las naves durante un año. La Armada australiana es el primer cliente. Si queda satsfecha podrá contratar la construcción de un barco similar en los astilleros españoles.

El  A-15 Cantabria es el segundo buque más grande de la armada española. Un moderno barco de aprovisionamiento de combate.

El año que viene estará encuadrado en la Armada australiana, según un acuerdo que han firmado los almirantes jefes de las flotas de Australia y de España.

Será el despliegue más largo que haya hecho un buque de guerra de nuestro país. Y a España no le costará ni un euro. Australia pagará todos los gastos, incluso los sueldos de la tripulación. Y es que le interesa utilizar el Cantabria en sus ejercicios navales.

Con este acuerdo España consigue, en tiempos de crisis, rentabilizar un buque  que es de aprovisionamiento y de poco uso en tiempos de paz. El almirante jefe de la Armada, Manuel Rebollo, dice que es un plan anticrisis.

Si a Australia le gusta el Cantabria encargará a España que le construya dos barcos iguales.

No es la primera vez que los astilleros españoles construyen buques a Australia. Mañana mismo, este país recibirá el Adelaida, un  barco de guerra  gemelo del Juan Carlos Primero, que se ha construido en el Ferrol.

Y el mes que viene partirá hacía Australia el 'Canberra', otro megabuque salido de los astilleros gallegos.

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.