Montoro
El juez no aprecia delito en el acceso de Montoro a información fiscal de famosos
El despacho fundado por Montoro denuncia un uso político de la causa que se investiga.

Publicidad
El juez del 'caso Montoro' no ve indicios de delitos en que el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro accediera a información tributaria de famosos como el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato o el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero.
Argumenta que el conocimiento de los datos fiscales formaba "parte de las funciones" que tenía "atribuidas". "El ministro está legitimado para conocer el contenido de los datos", explica el juez de Tarragona en el auto al que ha tenido acceso 'Europa Press'. Montoro habría obtenido presuntamente de la Agencia Tributaria información sobre Esperanza Aguirre, Rafael Nadal, la baronesa Thyssen y sobre el 'caso Gürtel'.
Según el sumario, habría sido el exdirector de gabinete de Montoro quien remitió información tributaria al entonces titular de Hacienda. Así, descarta que el exministro Montoro cometiera un delito de revelación de secretos al tratarse únicamente de "comunicaciones o daciones de cuenta" que realizaba su jefe de gabinete.
"La información se realiza a través de correo corporativo, y es una información en la que participan exclusivamente el jefe de gabinete y el ministro, no se comparte con terceros. Examinados los correos, no consta que hayan sido utilizados para perjudicar al titular de los datos o a tercero, simplemente nos encontramos con una transmisión de información", detalla el magistrado, según recoge la agencia de noticias citada.
El auto sostiene que el delito se produce cuando se accede a "datos reservados" y que el que acceda a ellos "no esté autorizado" a hacerlo. Aunque "los datos fiscales indudablemente tienen carácter reservado y no pueden ser objeto de público conocimiento, en este caso, como se ha explicado, las personas que han accedido están legalmente autorizadas" a hacerlo. "En este caso, las personas que acceden o conocen los datos fiscales (...) frente al contribuyente, son el ministro de Hacienda y su jefe de gabinete", añade.
Además, entiende que al ministro de Hacienda le corresponde "la superior dirección de la Secretaría de Estado que dirige la Agencia Tributaria" y que Cristóbal Montoro estaba "plenamente" autorizado para conocer "el contenido de las actuaciones". "Por lo que el hecho de que sea informado sobre tales actuaciones forma parte de las funciones que tiene atribuidas".
En esta causa investiga las presuntas irregularidades del despacho fundado por Montoro, Equipo Económico, para favorecer a empresas gasísticas durante su etapa como ministro.
El despacho de Montoro denuncia un uso político de la causa
El despacho fundado por el exministro de Hacienda, Equipo Económico, denuncia en un comunicado que se está haciendo un "uso político" de la causa por la que están siendo investigados (presuntos amaños de leyes a cambio de pagos): "Equipo Económico niega rotundamente haber pagado dádiva, comisión o retribución ilícita a funcionario o autoridad alguna. Equipo Económico no ha incurrido en irregularidad alguna en la prestación de sus servicios profesionales".
En el escrito, el despacho fundado por Montero defiende que los "cambios normativos" que se analizan en la causa "fueron aprobados por las Cortes Generales". "Fueron objeto de debate, enmienda y aprobación por las Cámaras legislativas (...) no han sido modificados en los muchos años transcurridos desde su aprobación, y su validez y constitucionalidad no han sido cuestionadas en ningún momento".
Insiste en que los cambios en las leyes se produjeron a cambio de pagos a empresas es "una suposición absolutamente infundada". "Equipo Económico es un despacho profesional con una reputación, honorabilidad y solvencia profesional y económica acreditada durante sus casi 20 años de existencia", defiende el despacho.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad