Investigación Montoro
Pedro Sánchez revertirá los privilegios empresariales de las reformas de Montoro y dice sentirse "fuerte" tras los escándalos
El presidente del Gobierno ha asegurado que el Ejecutivo hará un análisis detallado de las leyes con las que supuestamente el exministro Cristóbal Montoro benefició a empresas para revertir los efectos y los privilegios que hubieran podido obtener.

Publicidad
En una conversación informal con los periodistas que han seguido su gira por el Cono Sur y que ha finalizado en Paraguay, el presidente del Gobierno ha garantizado que el Ejecutivo llevará a cabo un análisis exhaustivo de las leyes con las que supuestamente el exministro Cristóbal Montoro benefició a empresas para revertir los efectos y los privilegios que hubieran podido obtener. Sánchez ha hecho referencia a la situación de Montoro, imputado entre otros delitos por cohecho, fraude, prevaricación y tráfico de influencias.
El jefe del Ejecutivo remite a la justicia en este caso, pero incide en que evidencia una forma de gobernar de las administraciones del PP, ya que Montoro fue ministro tanto con José María Aznar como con Mariano Rajoy.
Un análisis detallado
Tal y como se había apuntado desde Hacienda, lo que el Gobierno prevé hacer es un análisis detallado, exhaustivo, de las leyes que impulsó Montoro con la intención de favorecer a determinadas empresas. Pedro Sánchez explicaba que el objetivo es revertir los efectos y los privilegios que hayan podido obtener esas empresas como consecuencia de esas decisiones.
El juez que ha imputado al exministro Montoro investiga si los socios del bufete que fundó, Equipo Económico, crearon un "entramado societario" para desviar fondos obtenidos con su presunta actividad delictiva, que la Guardia Civil y los Mossos sospechan fue más allá de favorecer a empresas gasistas.
El juez apunta en un auto de mayo de 2024 que en base a los informes policiales, que la "operativa mostrada con el sector de las gasistas", consistente en contratar supuestamente a Equipo Económico para la "buena consecución" de reformas legislativas a su favor, "podría haberse dado con otras empresas de diferentes sectores, como pudieran ser Madrid Network, Ferrovial o Abengoa".
Sánchez ha insistido en que los gobiernos de Aznar y Rajoy hicieron una utilización espuria de las instituciones, en este caso de la Agencia Tributaria, para beneficiar a una élite. De la misma forma, ha recordado que el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reivindicó en el último congreso de su partido la labor de los dos expresidentes, cuando se ha conocido poco después el caso en el que está imputado Montoro.
Sánchez asegura estar fuerte
El presidente del Gobierno ha asegurado encontrarse fuerte y "con las pilas cargadas" para afrontar el resto de la legislatura tras la crisis provocada por el caso Cerdán, que lamenta que pueda opacar los logros del Ejecutivo en medio de una situación internacional difícil y en minoría parlamentaria.
Este miércoles, Pedro Sánchez ha traspasado el ecuador de la legislatura con la intención de seguir y "sudando la camiseta". Respecto a la situación de Cerdán, reitera que es el momento de la justicia y hay que dejar que trabajen los jueces, pero sí hace hincapié en que él ha actuado rápido y ha tomado decisiones contundentes.
Más Noticias
-
Koldo grabó a colaboradores que espiaron una comida con críticas al PSOE: "En Pamplona se ha hecho todo mal"
-
Josep Borrell, "en contra" del modelo de financiación catalana: "Esto no es ni federal, ni progresista"
-
Víctor de Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa en un audio a Koldo García: "Nada verdad"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad