Octavo día de ola de calor

Domingo de repunte de la ola de calor: más de 40 grados y los zoos activan protocolos para proteger a sus animales de las temperaturas

La AEMET espera que las altas temperaturas continúen hasta el próximo jueves. Ante el repunte del calor, zoológicos como el BIOPARC o el Zoo Aquarium de Madrid han llevado a cabo medidas para proteger a sus animales de la ola de calor.

Jirafa come helado en el zoo de Barcelona

Jirafa come helado en el zoo de Barcelona EFE

Publicidad

El calor no da tregua. Tal y como ha detallado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se mantiene el aviso por altas temperaturas en 15 comunidades autónomas. La alerta roja continúa en Canarias, que es la comunidad con las temperaturas más altas. Durante el día de hoy, se prevé que en la isla alcancen máximas de 40 grados y temperaturas mínimas superiores a los 28.

Tan solo tres de las ocho islas que componen el archipiélago canario están en aviso naranja. Concretamente, se trata de El Hierro, La Gomera y La Palma, lugares que alcanzarán los 38 o 39 grados.

Tanto el aviso rojo como el naranja en el archipiélago se han activado a las 11:00 de la mañana y se prolongarán hasta las 20:00 horas de hoy.

Además del calor, en las zonas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, la Aemet mantiene el aviso amarillo por polvo en suspensión.

En la península, se mantienen en alerta naranja por calor zonas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla la Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja. Estos avisos naranjas se activarán a partir de las 13.00 horas y se mantendrán hasta las 21.00 horas del día de hoy.

Las temperaturas máximas se encontrarán en la campiña cordobesa y sevillana, en Morena y Condado (Jaén), en el Valle del Guadalquivir (Jaén), el norte de Cáceres, Tajo y Alagón, también en La Siberia extremeña y Miño de Ourense. En Vegas del Guadiana, en Badajoz, los termómetros podrían alcanzar los 42 grados en las primeras horas de la tarde.

Con menor riesgo y en aviso amarillo, se encuentran las tres provincias del País Vasco, que registran temperaturas máximas de 38 grados en la Llanada y Rioja alavesa. En Asturias e Islas Baleares, se prevén máximas de 36 grados. Concretamente, en el archipiélago balear solo está en amarillo el interior de Mallorca.

Una semana de ola de calor

Este récord de máximas temperaturas se lo llevó La Aldea de San Nicolás en Las Palmas. Desde este municipio, la estación meteorológica registró los 43,6 grados. Montoro en Córdoba ocupó la segunda posición en el ranking con 42,5 grados a las 18:20 horas de la tarde. También en Candeleda, Ávila, se registraron altas temperaturas y llegaron a los 42,3 grados alrededor de las 17:20 horas de la tarde.

Los zoos activan medidas para proteger a sus animales de las altas temperaturas

Ante el repunte de la ola de calor, zoológicos de Barcelona, Madrid y Valencia han activado sus protocolos de calor para garantizar el bienestar animal. Algunas de las medidas que han llevado a cabo son las lluvias artificiales, duchas por aspersión o dar helados especiales a sus animales.

Sin embargo, estas medidas especiales dependen del tipo de animal. Tal y como ha explicado el director de biología del Zoo Aquarium de Madrid, Agustín López Goya, a EFE, hay especies como los pandas gigantes que requieren una atención especial. Asimismo, López Goya destaca que las instalaciones interiores donde se encuentran estos mamíferos están climatizadas porque cuentan con "zonas de sombra o zonas con el fresco de la hierba".

Por otro lado, BIOPARC Valencia, ha indicado en un comunicado que la "pieza esencial para crear un microclima y enfriar el ambiente es el vanguardista diseño de 'zooinmersión', en el que la vegetación tiene gran relevancia". De hecho, gracias a las instalaciones que han creado, la sensación térmica en el parque es de hasta siete grados por debajo de lo que registra el centro de la ciudad de Valencia.

El zoo madrileño también resalta el diseño del recinto como parte esencial para mantener las temperaturas más bajas. Tal y como explica López Goya, "el hormigón encofrado que tienen las construcciones para el verano particularmente son bastante buenas, porque retienen la temperatura fresca de la noche y la humedad".

Sin embargo, dejando de lado la ubicación o el diseño, los zoológicos establecen protocolos "estivales" para mejorar la condición ambiental de las especies ante las olas de calor y las temperaturas extremas. En el caso del BIOPARC, incluye medidas extraordinarias en la alimentación: desde el zoológico, reparten bloques de hielo entre elefantes, hipopótamos, gorilas y otros animales.

También el zoo de Barcelona ha reactivado su protocolo de altas temperaturas y tanto chimpancés y jirafas reciben fruta congelada o helados de zumo de fruta.

Altas temperaturas hasta el jueves

Los descensos de temperaturas comenzarán, pero sólo en el norte peninsular, a partir del martes, según informa el organismo estatal. La Aemet espera que el miércoles haya caídas generalizadas de las temperaturas en la Península. Debido a las temperaturas tan elevadas alcanzadas en las jornadas anteriores, es probable que los valores sigan siendo muy elevados varios días más, por eso extiende los avisos por la ola de calor hasta el próximo jueves.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad