Elecciones generales 2019

El voto por correo cae un 26,73% en las elecciones generales del 10-N

La Oficina del Censo ha aceptado el 99,42% de las 986.446 solicitudes de voto por correo. Estas cifras suponen una caída con respecto a las elecciones generales que tuvieron lugar hace seis meses.

  • Correos ya tiene en custodia en las oficinas postales de destino un total de 738.653 sobres electorales
Imagen de archivo: Llegada del voto por correo a un colegio electoral.

Publicidad

El voto por correo cae un 26,73% para las elecciones generales de este domingo, con 980.696 solicitudes de voto por correo aceptadas, según ha informado el Gobierno este sábado en la presentación del dispositivo electoral.

En rueda de prensa, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, ha explicado que la Oficina del Censo ha aceptado el 99,42 % de las solicitudes de voto tramitadas, que ascendieron a 986.446.

Estas cifras suponen una caída con respecto al voto por correo registrado en las generales de hace seis meses, cuando Correos gestionó 1.222.937 votos.

Goicoechea ha informado de que Correos ya tiene en custodia en las oficinas postales de destino un total de 738.653 sobres electorales.

Publicidad

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.