Publicidad

esperará hasta "el último minuto" para definir su posición final

El PNV suma sus votos al PP para salvar la primera votación de Presupuestos

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2018 ha superado en el Pleno del Congreso la primera de sus quince votaciones decisivas a las que se enfrenta este martes, gracias al voto favorable de todas las fuerzas que, previsiblemente, apoyarán las cuentas del Gobierno.

El PNV se ha alineado con el PP para previsiblemente salvar la primera votación de enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado de 2018 en el pleno del Congreso, que esta tarde vota las secciones ministeriales correspondientes a Energía, Hacienda, Fomento y Empleo, entre otras.

El grupo parlamentario del PNV, que esperará hasta "el último minuto" del miércoles para definir su posición en la votación del dictamen del Presupuesto, ha sumado sus votos esta tarde a los del PP, Ciudadanos, Coalición Canaria, UPN, Foro Asturias y Nueva Canarias.

Fuentes del PNV han señalado que en la votación de este martes han permitido que se aprueben las secciones que se sometan a votación y que los Presupuestos continúen su trámite. A falta de la votación, el pleno del Congreso aprobará con toda probabilidad el incremento en 120 millones de la dotación destinada al Pacto de Estado contra la Violencia de Género para llegar a los 200 millones de euros comprometidos, así como una enmienda que garantiza la jubilación anticipada de los policías locales a los 59 años y el adelanto de la tasa de reposición de 2019 y 2020 a 2018.

También que todos los servicios de atención a la dependencia que estén financiados en más de un 10 % con recursos públicos tributen con el tipo de IVA superreducido del 4%, de acuerdo a una enmienda pactada por PP y PDeCAT. Los portavoces parlamentarios debaten por segundo día consecutivo las enmiendas parciales rechazadas en la Comisión de Presupuestos y que previsiblemente serán votadas en contra por la mayoría de la cámara.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.