Publicidad

MÁLAGA | DESAPARECIÓ EN ABRIL DE 1987

El menor desaparecido hace casi 30 años conocido como 'el niño pintor', será dado por muerto

El caso del conocido como 'niño pintor' nunca ha llegado a cerrarse, y eso que han pasado ya casi 30 años sin pistas nuevas. Ahora, ha fallecido el padre y por cuestiones de herencia, la familia, que siempre ha mantenido la esperanza de encontrarle con vida, pide que se le declare oficialmente muerto.

David Guerrero, el niño pintor de Málaga, salió de casa un 6 de abril de 1987 y nunca más se supo de él. La investigación siempre vuelve al punto de partida y es uno de los casos que más desconcierta a la Policía.

Su familia lleva décadas buscándole, pero la falta de pistas nunca acabó con su esperanza ni quisieron que se le declarara como fallecido. Sin embargo, y con todo el dolor de su corazón, su madre ahora sí lo tiene que solicitar para que sus otros hijos puedan disponer de la herencia que ha dejado su marido, que murió hace unos meses.

'El niño pintor' será declarado como fallecido a efectos legales para que pueda seguir el papeleo, pero para su familia seguirá estando desaparecido.

El día que desapareció iba a exponer su primer cuadro, pero nunca llegó a la galería de arte. Salió de casa con lo puesto, un bonobús y una bolsa con sus pinceles.

Desde muy pequeño pintaba y lo hacía muy bien. Se barajó la posibilidad de un secuestro para explotar sus cualidades artísticas, pero pronto se descartó.

También se siguieron pistas en Suiza y en Holanda. Su desaparición fue calificada como 'extrema' por la Interpol, ya que no hay ni un solo indicio. Ahora, se le declarará fallecido, pero el caso del 'niño pintor' seguirá siendo un caso abierto.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.