Publicidad

DISTURBIOS CATALUÑA

El ministro Zoido no se plantea sustituir a los Mossos y espera más coordinación

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado hoy que no se ha planteado sustituir a los Mossos d'Esquadra por otra fuerza de seguridad, pero sí será necesario mejorar la coordinación entre los distintos cuerpos policiales. También ha señalado que no le consta ningún tipo de incumplimiento de las órdenes judiciales por parte de los Mossos, y si lo hubiera habido habría tenido consecuencias jurídicas.

El Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha afirmado que está "orgulloso" del trabajo que están haciendo en Cataluña la Policía Nacional y la Guardia Civil, que durante el día de ayer "supieron mantener el Estado de derecho, cumplir con la ley y al mismo tiempo aguantar de manera ejemplar los insultos, descalificaciones y amenazas" de muchos ciudadanos.

Los responsables de Seguridad han puesto en marcha un plan de seguridad ante el referéndum ilegal convocado por el Gobierno catalán para el próximo 1 de octubre. Se contempla incrementar el número de policías y guardias civiles que podría llegar hasta los 3.000 efectivos.Se sumarían a los que ya están destinados en Cataluña.

Ese despliegue se está realizando de forma escalonada, en varias fases, ante la posiblilidad de que los Mossos actúen con pasividad ante el 1-O.

También está previsto incrementar el número de efectivos especializados en la protección de autoridades, para que puedan escoltar a las autoridades que han sido amenazadas publicamente.

El Ministerio del Interior ha alquilado cuatro ferrys para hospedar a los agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional desplazados a Cataluña. Estaba previsto que uno de ellos fuera a Palamós pero la autoridad portuaria, que depende de la Generalitat, no lo ha autorizado. También los estibadores han decidido en asamblea esta mañana no asistir a uno de los buques atracados en el puerto de Barcelona.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.