Publicidad

ARRANCA EL JUICIO AL 'PROCÉS'

Egea: "El juicio al 'procés' demuestra que la Constitución y la ley actúa trate quien trate de vulnerarla"

García Egea ha asegurado que el Gobierno ha renunciado a "mediadores" por la "presión e indignación popular" y del PP, pero el partido seguirá "vigilante" para prevenir que el Ejecutivo pueda dar nuevos pasos para colocar al Supremo en una situación comprometida. Asimismo ha mostrado el rechazo del partido a los "actos de presión, coacción o violencia" de los secesionistas sobre el Supremo.

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, en una rueda de prensa ha recordado que España es una "nación de ciudadanos libre e iguales" en la que "nadie está por encima de la Constitución". Del mismo modo, ha recalcado que si hoy los que intentaron un golpe de estado están frente a la Justicia es gracias al Partido Popular.

"Si hoy los que intentaron un golpe de estado están frente a la Justicia es porque un gobierno del Partido Popular los denunció en septiembre de 2017", ha comentado.

Egea ha reclamado al Gobierno que "no interfiera" en las decisiones que pueda adoptar el Tribunal Supremo, por el juicio al 'procés' a través de la negociación de "pactos o acuerdos secretos" con los independentistas.

El secretario ha advertido al Gobierno de que sería un "grave insulto" a los profesionales de la Justicia y un "grave desprecio" a la sociedad española, que las decisiones judiciales fuesen alteradas por el Gobierno para "conseguir oxígeno en la Moncloa".

García Egea ha asegurado que el Gobierno ha renunciado a "mediadores" por la "presión e indignación popular" y del PP, pero el partido seguirá "vigilante" para prevenir que el Ejecutivo pueda dar nuevos pasos para colocar al Supremo en una situación comprometida, porque es el momento de que hable la Justicia y "calle" la política.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.