CONTINÚAN LAS CRÍTICAS

División en el PSOE por el libro de Sánchez: Algunos barones se quejan de que no se ajusta a la realidad

'Manual de Resistencia', el libro de Pedro Sánchez, será presentado esta misma tarde en Madrid en medio de críticas, que también han llegado desde dentro del PSOE. Algunos barones consideran que ha sido un error haberlo publicado a las puertas de unas elecciones generales.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Publicidad

La división en el PSOE llega también tras la publicación de 'Manual de Resistencia', el libro de Pedro Sánchez. Algunos barones se han quejado de que no se ajusta a la realidad y consideran que ha sido un error haberlo publicado a las puertas de unas elecciones generales.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, dice tener otra versión distinta de lo que Sánchez cuenta de las primarias del PSOE. "Se hace referencia de una etapa determinada del PSOE de la que yo también tengo escrita mi propia versión", ha asegurado.

En el libro también se afirma que fue Susana Díaz la que forzó la dimisión de Rubalcaba como secretario general del PSOE, y que Sánchez se presentó porque no había un liderazgo alternativo, aunque se barajaban nombres como Eduardo Madina, Chacón, y la propia Susana Díaz.

Díaz prefirió no comentar nada sobre el tema. "No me gusta valorar aquello que no he leído", apostilló en declaraciones a los periodistas en Sevilla que preguntaron si lo había leído.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.