8M

La división del feminismo desinfla el 8M en Madrid, que registra su peor dato de asistencia

Las marchas por el Día Internacional de la Mujer reunieron a 27.000 personas en Madrid, según la Delegación del Gobierno, aunque los organizadores hablan de 700.000.

Manifestantes a su paso por Cibeles, en Madrid, este 8M

Publicidad

Como cada 8 de marzo, jornada en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer, las concentraciones feministas fueron las protagonistas a lo largo de todo el día. Este año, además, el foco estaba puesto en la fractura del Gobierno tras la votación de la reforma de la ley del 'solo sí es sí' este pasado martes.

En Madrid había programadas dos manifestaciones. Por un lado, la del Movimiento Feminista de Madrid, que inició su recorrido en Atocha a las 18:30 horas; y, por el otro, la organizada por la Comisión 8M, que se congregó a las 19:00 horas y en la que participaron varias ministras del PSOE, así como la titular del Ministerio de Igualdad Irene Montero. No obstante, y a pesar de ser el mismo desfile, cada grupo apareció por separado y tras diferentes pancartas.

Según cifras de la delegación del Gobierno, la asistencia a estas manifestaciones fue de 27.000 personas. Cifras muy alejadas de las 300.000 personas del año 2018 y 2019 o las 120.000 que se concentraron en el año 2020, justo antes de la pandemia.

El Ejecutivo no ve debilidad en el movimiento feminista

"Es mucho más lo que une al Gobierno que lo que le separa"

María Jesús Montero

Para el Ejecutivo, esta división entre PSOE y Podemos no es un problema: "A mí no me preocupa que hubiera distintas pancartas", ha declarado en la mañana de este jueves Pilar Alegría, ministra de Educación. En sintonía con ella, María Jesús Montero ha subrayado que la manifestación puso en valor que es "mucho más lo que une al Gobierno que lo que le separa".

Por otra parte, la secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez PAM no ve debilidad en el movimiento feminista y ha defendido que durante el 8 de marzo el feminismo "demostró que está más fuerte que nunca". Precisamente PAM se ha visto envuelta en la polémica tras publicar un vídeo en el que se la va a ella junto a otras manifestantes que cantaban "qué pena que la madre de Abascal no pudiera abortar".

La oposición carga contra Sánchez y Podemos

Todo lo que toca Pedro Sánchez se convierte en división y enfrentamiento

Cuca Gamarra

Para la oposición, este considerable descenso en la participación se debe a la división del Gobierno de Pedro Sánchez. Según la Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, "el feminismo que está defendiendo Podemos y compañía se va haciendo más pequeño. Tienes que cumplir con tantos requisitos para formar parte que se va a quedar en nada". Por su parte, Cuca Gamarra, Portavoz del PP en el Congreso, en declaraciones al programa Espejo Público este jueves por la mañana, ha remarcado que todo lo que toca Pedro Sánchez "se convierte en división y enfrentamiento".

Publicidad

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán: "Un Peugeot no es tan grande como para que el cuarto pasajero no se enterase de lo que hacían los otros tres..."

El abogado deja entrever en redes sociales que había un testigo más en el coche donde se fraguó la trama, mientras el ex número tres del PSOE permanece en prisión provisional acusado de cohecho y organización criminal.

Primeras horas de Santos Cerdán en la prisión de Soto del Real

Las primeras horas de Cerdán en la prisión de Soto del Real: fotos, huellas, elección de celda...

Santos Cerdán ha ingresado esta tarde en prisión bajo una gran expectación mediática. Las primeras horas se han destinado a definir cómo será su estancia en Soto del Real, y será el juez quien determine durante cuánto tiempo se extenderá su estancia.