Pegasus

La directora del CNI evita responder preguntas sobre Pegasus en el Parlamento Europeo

Esperanza Casteleiro ha comparecido este martes ante la comisión que investiga el espionaje con el programa Pegasus en el Parlamento Europeo.

Esperanza Casteleiro, directora del CNI

Publicidad

La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro, ha comparecido este martes ante la comisión que investiga el espionaje con el programa Pegasus en el Parlamento Europeo. Sin embargo, la directora de Inteligencia ha evitado contestar a las preguntas sobre el supuesto espionaje a los independentistas catalanes y a miembros del Gobierno, incluido el presidente Pedro Sánchez.

Uno de los momentos más pintorescos ha sido cuando Carles Puigdemont ha formulado algunas de las preguntas. El expresidente del Govern no ha desaprovechado la oportunidad y ha preguntado si el CNI utilizó Pegasus o si sus abogados están siendo espiados en estos momentos. Hasta 28 preguntas ha recibido Casteleiro en la Eurocámara.

No ha podido contestar por una evidente situación: la Ley de Secretos Oficiales le impide divulgar informaciones de Inteligencia. Mientras, esta comisión de Bruselas que investiga el espionaje en España critica la falta de cooperación de las autoridades españolas.

Casteleiro no habla de Pegasus

"El CNI es la única institución que tiene una comisión parlamentaria específica para dar cuenta de sus actividades y solamente ante ella puedo hacerlo. Por coherencia y obligación legal solo puedo responder insistiendo en que la ley reguladora del CNI recoge que las actividades, medios, instalaciones, personal, fuentes de información y datos constituyen información clasificada", comentaba Esperanza Casteleiro ante los eurodiputados.

Andreu van den Eyndre, abogado de Oriol Junqueras ha denunciado que en España no hay ley que permita usar Pegasus salvo en casos muy concretos de investigaciones informáticas bajo orden judicial, con una supervisión específica, alcance concreto y cumpliendo los estándares de Derechos Humanos".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.