Unidas Podemos

La diputada Meri Pita acusa a Podemos de realizar una "caza de brujas'' contra los disidentes

La diputada canaria ha abandonado el grupo parlamentario en el Congreso para unirse al Mixto y ha cargado contra Podemos tras asegurar que no toleran opiniones diferentes.

Meri Pita, diputada

Publicidad

Meri Pita, diputada canaria de Unidas Podemos (UP) que ha abandonado el grupo parlamentario en el Congreso para unirse al Mixto, ha cargado contra la dirección del partido por realizar ''una caza de brujas'' contra los integrantes del partido político que ofrezcan debate o disientan.

Pita ya comunicó el pasado jueves a través de una carta al grupo federal que pasará a ser una diputada no adscrita, lo que haría que esta formación pasará de contar con 35 escaños a 33, ya que Alberto Rodríguez también ha sido suspendido del acta.

Durante este lunes en la rueda de prensa del Hotel Parque de Las Palmas, la diputada canaria ha justificado su salida ante la negativa de defender las iniciativas de las Islas, afirmando que la decisión ''no'' ha sido motivo de un ''arrebato'', sino que ha sido pensada con claridad y de forma colectiva.

Según ha denunciado, numerosos representantes de Unidas Podemos llevan tiempo anunciado la falta de diálogo y de debate en el seno de la formación política. ''La gota que ha colmado el vaso es que no nos hayan permitido difundir iniciativas de Canarias y ni siquiera nos hayan consultado sobre ellas'', ha señalado, tras subrayar que la ''esclerosis organizativa de la dirección'' de Podemos ha llevado a convertir el partido ''en una especie de caza de brujas'', afirmando que cualquier ''disenso es perseguido y castigado''.

Pita carga contra Unidas Podemos

La diputada ha puesto como ejemplo que los representantes de Podemos Canarias ''expresaron un no rotundo al tren de Tenerife y, sin embargo, se votó que sí''. Por lo que, según Pita, solo quedaban tres situaciones: ''Callar y aguantar''; renunciar al acta de diputada en el Congreso; o pasar al Grupo Mixto, decisión la cual es la que ha terminando eligiendo.

Meri Pita ha lamentado que ha sido ''una decisión muy dura, pero las actas no son de los partidos, son de los ciudadanos, que nos votan por un programa del que Podemos se ha alejado''.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.