Gabriél Rufián

Rufián pide a Unidas Podemos que reflexione si "son más útiles fuera que dentro del Gobierno" tras el giro de España en su política con Marruecos

Pedro Sánchez ha evitado dar explicaciones sobre el cambio de postura de España con el Sáhara Occidental pese a que todos los grupos excepto PSOE y Unidas Podemos pidieron su comparecencia.

Gabriel Rufián

Publicidad

Gabriel Rufián se ha mostrado rotundo a la hora de decir que "no" cree que sus compañeros de Unidas Podemos tengan que abandonar el Gobierno de coalición aunque les invitó a reflexionar sobre "si son más útiles fuera que dentro".

El portavoz de ERC en el Congreso ha recordado que "todo lo bueno" que ha pasado en los últimos años en la Cámara ha sido gracias al voto de su formación, de EH Bildu, de Compromís, de Más País, del PNV "y al de los compañeros de Unidas Podemos", al tiempo que algunos de estos socios parlamentarios, como Íñigo Errejón ha avisado a Sánchez de que "se le puede ir la legislatura de las manos".

Rufián ha manifestado que se vive un momento "negro y duro" como consecuencia de la política exterior con Marruecos o por las medidas que quiere adoptar el Ejecutivo frente a la guerra entre Rusia y Ucrania y que no comparten ni sus socios de coalición ni los partidos que apoyaron la investidura.

"Cuando violas 64 declaraciones de la ONU hay que dar explicaciones más allá de las líneas ocultas que pueda decir en un discurso sobre Europa" ha dicho.

El giro del Ejecutivo al respaldar la propuesta marroquí de autonomía del Sáhara Occidental tiene derivadas "muy graves" que tienen que ver con la energía y con la relación con Argelia.

Desde Más País, Errejón aseguró que "es un inmenso error". Baldoví también se ha dirigido a Sánchez porque si "no cuenta con sus aliados parlamentarios se va a encontrar muy solo en un futuro".

¿Qué dice Pedro Sánchez?

Pedro Sánchez ha evitado aclarar la nueva postura de España sobre el Sáhara Occidental y, tras ignorar las críticas del PP al respecto, ha asegurado ante una pregunta de Esquerra Republicana, que hablará "largo y tendido" al respecto en su comparecencia del próximo 30 de marzo.

Pese a que todos los grupos, menos el PSOE y Unidas Podemos, reclamaron la comparecencia del jefe del Ejecutivo éste las ha pospuesto hasta el 30 de marzo y esta tarde será el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien responda en la Cámara Baja.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.