Almería
Dimite el presidente de la Diputación de Almería tras su detención por el 'caso Mascarillas'
Javier Aureliano García ha formalizado la dimisión de su cargo. Esta decisión, que viene "desde el convencimiento de su inocencia", llega un día después de su puesta en libertad con medidas cautelares tras prestar declaración judicial.

Publicidad
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, dimite de su cargo. Todo ello, después de que el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería acordara su puesta en libertad con medidas cautelares tras prestar declaración judicial por el caso 'Mascarillas', que investiga el presunto cobro de 'mordidas' por contratos irregulares a través de la institución provincial.
Según recoge La Voz de Almería, Dichas medidas cautelares se tratan de la comparecencia en sede judicial los días 1 y 15 de cada mes, retirada de pasaporte y prohibición de salir del territorio nacional.
La Diputación de Almería ha detallado en un comunicado que la decisión se corresponde a una "una decisión voluntaria" con la que se materializa su renuncia como concejal del Ayuntamiento de Almería y también como diputado provincial.
Dicha institución afirma que la renuncia de Aureliano García viene "desde el convencimiento de su inocencia y la libertad de que este paso al frente facilitará la vuelta a la normalidad de la actividad institucional, así como del desarrollo que la provincia ha experimentado en estos años".
Dimite Fernando Giménez, vicepresidente segundo de la institución
En esta línea, Fernando Giménez, vicepresidente segundo de la institución, también ha formalizado su renuncia como diputado provincial y deja sus responsabilidades "al frente de áreas que han sido claves en los últimos años", vinculadas a la proyección de la marca de la provincia y la defensa de "proyectos claves para el patrimonio almeriense".
Ambas renuncias vienen apenas un día después de que los cinco detenidos (García, Giménez, el alcalde de Fines, el hijo de dicho regidor y un técnico de obras públicas) acudieran al Juzgado de Instrucción número 1 de Almería para responder a sus defensas.
Hasta 17 investigados por el 'caso Mascarillas'
La causa investiga presuntos delitos de cohecho, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y corrupción en la contratación pública.
El procedimiento suma 17 investigados, entre ellos, familiares del propio García, además del exvicepresidente tercero Óscar Liria. Según recoge La Voz de Almería, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a instancias del Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, se encargan de las investigaciones. La operación de la UCO empezó el pasado martes con el registro de diez dependencias en Almería, entre las que figuran dependencias de la Diputación Provincial.
Más Noticias
-
Última hora de la condena al fiscal Álvaro García Ortiz en directo: Tellado ve "acreditado" que el fiscal es un "delincuente" y López sigue defendiéndolo
-
Las imágenes del abrazo cargado de significado entre Sofía y Letizia tras la entrega del Toisón de Oro
-
Qué es el Toisón de Oro, la distinción más prestigiosa de la realeza que ha recibido la reina Sofía
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad









