Incendio Pantano de San Juan

Detenida la presunta autora del incendio del Pantano de San Juan en Madrid

La Guardia Civil ha detenido a la presunta autora del incendio que se produjo el pasado mes de agosto en el Pantano de San Juan. La mujer quemó papel higiénico usado, provocando las llamas. Ahora se le imputa un delito de imprudencia grave.

Vista del pantano de San Juan

Vista del pantano de San JuanEFE

Publicidad

La Guardia Civil ha detenido a la presunta autora del incendio del Pantano de San Juan, en Madrid ocurrido el pasado mes de agosto. A la acusada se le imputa un delito de incendio forestal por imprudencia grave. La mujer quemó papel higiénico usado, en un día muy caluroso y con viento.

El incendio se originó en la playa nudista del Pantano de San Juan y con él se quemaron medio centenar de hectáreas, hubo que desalojar a decenas de vecinos y se cortó la carretera.

"Un grupo de personas, en concreto una de ellas, tras utilizar papel higiénico, le prendió fuego, intentó apagarlo en primera instancia, pero el fuego se propagó", explica un agente de la Guardia Civil.

Los incendios forestales están penados de 1 a 5 años de cárcel pero dependiendo del número de hectáreas, si afecta a la población, si es un espacio protegido, el resultado puede aumentar de 3 a 6 años, y si hay que lamentar fallecimientos como en el incendio de Málaga, puede suponer 20 años de prisión.

Origen de los incendios

El origen de este último gran fuego en Málagafue una piña, un matojo de ramas y un mechero. Es difícil pero se consigue dar con el origen de las llamas.

Los investigadores del Seprona rastrean las huellas del fuego e investigan estos delitos para detener a los autores de estas catástrofes medioambientales. Para ello utilizan la ubicación, telefonía móvil, antecendentes de la zona o la colaboración ciudadana, que por pequeña o insignificante que pueda llegar a parecer, puede resultar ser una pista. Detener a pirómanos o causantes imprudentes de los incendios es la labor de los investigadores del Seprona.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.