La ministra de Justicia, Dolores Delgado, durante una entrevista en Onda Cero

Publicidad

ENTREVISTA EN ONDA CERO

Delgado asegura que "nunca utilizarán a la Fiscalía por cuestiones políticas" frente a la etapa anterior en la que "había un mar de fondo importante"

La ministra de Justicia, Dolores Delgado ha asegurado en Más de uno que tras la sentencia de 'La Manada', explica que "estamos estudiando ciertas medidas de acompañamiento a las víctimas de abusos sexuales". Además, señala que no se debería entrevistar a los acusados.

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha defendido la "autonomía" de la Fiscalía General del Estado y ha incidido en que el Gobierno "no va a dar instrucciones políticas al Ministerio Fiscal" y las que le traslade, obedecerán "al interés general" y la "política anticriminal".

"Nunca utilizaremos a la Fiscalía por cuestiones políticas", ha sentenciado. En una entrevista en Onda Cero, Delgado ha incidido en que la "transparencia" en las relaciones del Ejecutivo con el Ministerio Fiscal marcará "la diferencia" respecto de la etapa anterior, cuando en su opinión "había un mar de fondo importante".

Su intención es, conforme ha explicado, que "cuando existan relaciones en las que hay que pedir o establecer una determinada actuación de la Fiscalía, que esto se conozca y sea transparente".En la misma línea, defiende que "lo importante es la transparencia" cuando se trata de nombramientos en el Poder Judicial, "tanto de magistrados jueces y sobre todo los de libre designación, como de fiscales".

"Es muy importante en las personas que se elijan el currículum que tengan y los méritos y que entendamos que cada nombramiento responde a esa capacidad profesional, y que tengamos acceso al proceso de selección", ha apostillado, para incidir en que hacerlo así, hace que la Justicia gane en "credibilidad" y muestre que las resoluciones "no están marcadas por aspectos políticos sino profesionales".

Por otra parte, Delgado ha reivindicado una justicia universal "absoluta y racionalmente afrontada" pero señala que, en principio, "el deseo del Gobierno es estudiar absolutamente el panorama, la situación y las connotaciones constitucionales" antes de tomar una decisión sobre la posibilidad de recuperar estas competencias de la Audiencia Nacional que, conforme ha señalado, desaparecieron "de un plumazo" con la reforma del año 2014.

Escucha aquí la entrevista completa:

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo acusa a Sánchez de tratar las elecciones como un "incordio" y lo compara con Franco

El líder del PP critica que el Gobierno retrase la convocatoria electoral y Ayuso arremete contra lo que califica de "Estado dictatorial de Sánchez".

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".