El diputado de la CUP Carles Riera

Publicidad

dice que se ha producido un proceso de "retroceso"

La CUP pide al Govern la vuelta a la "unilateralidad" y la "ruptura con el Estado"

Riera considera que "venimos de un ciclo claramente rupturista, de desobediencia al Estado, de unilateralidad y ahora parece que las fuerzas mayoritarias, JxCat y ERC, optan por recuperar la autonomía como objetivo principal".

El diputado de la CUP, Carles Riera, ha reiterado su petición al gobierno catalán a que vuelva a la "unilateralidad" y a "la ruptura con el Estado". En una entrevista en Catalunya Ràdio, Riera ha admitido que "el independentismo se encuentra en una encrucijada de caminos: venimos de un ciclo claramente rupturista, de desobediencia al Estado, de unilateralidad y ahora parece que las fuerzas mayoritarias, JxCat y ERC, optan por recuperar la autonomía como objetivo principal".

A juicio de Riera, esta encrucijada sitúa a Cataluña "en sentido contrario al 1 de octubre". Observando su "práctica y gestos reales", el dirigente de la CUP ha confesado que tiene "poca confianza" en que el presidente catalán Quim Torra pueda hacer avanzar la República, pues considera que el relato independentista e incluso la lucha por los símbolos "oculta una práctica autonomista". Ha anunciado asimismo que "en estos momentos, en un contexto autonomista, es muy difícil que la CUP pueda aprobar un presupuesto en las mismas condiciones de la legislatura pasada".

Admite Riera que, aunque el 1-O se consiguió una "enorme victoria a nivel democrático, a nivel republicano, a nivel independentista", desde entonces se ha producido un proceso de "retroceso" que ha llevado al independentismo a "volver a una lógica autonomista, obviamente por una gran influencia de la represión".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.