Coronavirus
¿Cuánto va costar la campaña de vacunación frente al coronavirus en España?
Este domingo se han comenzado a poner las primeras vacunas de Pfizer contra el coronavirus en España. El Gobierno invertirá más 1.051 millones de euros en la compra de esta vacuna.

Publicidad
Hoy, 27 de diciembre, se han comenzado a suministrar las primeras 9,750 dosis de la vacuna de Pfzier frente al coronavirus. La farmacéutica estadounidense ha fijado un precio de 17 euros por dosis y cada persona deberá ponerse dos dosis para inmunizarse frente al covid-19.
Teniendo en cuenta que en España hay 40 millones de personas, el Gobierno deberá desembolsar cerca de 1.051 millones de euros para vacunar a toda su población.
De momento, la vacuna de Pfizer es la única que cuenta con la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento, pero los laboratorios que han desarrollado ya vacunas han fijado los precios.
La más cara es la de Moderna, cuesta 31 euros. La de Johnson & Johnson y la elaborada en Rusia tiene un precio de 8 euros la dosis.
Y la más barata hasta ahora es la de AstraZeneca, elaborada por la Universidad de Oxford, y con un valor de 3 euros.
Más Noticias
-
El PP exige dimisiones por el fallo de las pulseras de los maltratadores: "Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado"
-
Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"
-
El Supremo mantiene a Cerdán en prisión al persistir el riesgo de destrucción de pruebas
De momento, en la Unión Europea sólo puede administrarse la de Pfizer, pero conforme se vayan aprobando otros viales se podrá ir vacunando con otro tipo de vacunas a la población española y europea.
Publicidad