200

Publicidad

Coronavirus

¿Cuánto va costar la campaña de vacunación frente al coronavirus en España?

Este domingo se han comenzado a poner las primeras vacunas de Pfizer contra el coronavirus en España. El Gobierno invertirá más 1.051 millones de euros en la compra de esta vacuna.

Hoy, 27 de diciembre, se han comenzado a suministrar las primeras 9,750 dosis de la vacuna de Pfzier frente al coronavirus. La farmacéutica estadounidense ha fijado un precio de 17 euros por dosis y cada persona deberá ponerse dos dosis para inmunizarse frente al covid-19.

Teniendo en cuenta que en España hay 40 millones de personas, el Gobierno deberá desembolsar cerca de 1.051 millones de euros para vacunar a toda su población.

De momento, la vacuna de Pfizer es la única que cuenta con la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento, pero los laboratorios que han desarrollado ya vacunas han fijado los precios.

La más cara es la de Moderna, cuesta 31 euros. La de Johnson & Johnson y la elaborada en Rusia tiene un precio de 8 euros la dosis.

Y la más barata hasta ahora es la de AstraZeneca, elaborada por la Universidad de Oxford, y con un valor de 3 euros.

De momento, en la Unión Europea sólo puede administrarse la de Pfizer, pero conforme se vayan aprobando otros viales se podrá ir vacunando con otro tipo de vacunas a la población española y europea.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.