Publicidad

CONGRESO Y SENADO

Las Cortes nombran a 248 asesores a pesar del bloqueo político

España lleva cuatro meses con un Gobierno en funciones y las Cortes apenas tienen actividad política, a pesar de ello se han nombrado a 248 asesores (201 en el Congreso y 47 para el Senado).

El bloqueo político mantiene al Congreso de los Diputados y al Senado con equipos en funciones hasta que haya un nuevo gobierno. A pesar de esta situación los partidos políticos han nombrado a 248 asesores (201 en el Congreso y 47 en el Senado), según recoge el diario La Razón. Son trabajadores eventuales contratados a dedo, con poca transparencia y se desconoce el sueldo que cobran. Los últimos nombramientos se registraron el pasado 29 de julio, justo dos días antes de que el Parlamento cerrase por las vacaciones de verano.

En el Congreso, de los 201 asesores, 179 trabajan para los grupos parlamentarios. El PSOE es el grupo que más asesores tiene, un total de 68. Le sigue Unidas Podemos con 29, el Partido Popular con 28 y Ciudadanos con 27. Otros partidos como Vox con 24 diputados, solo tienen designados cinco asesores o ERC (con 15 escaños) tiene ocho. El PNV ha contratado a cuatro asesores para el partido y el Grupo Mixto formado por seis fuerzas políticas diferentes (Junts per Cataluña, EH Bildu, Navarra Suma, Coalición Canaria, Compromís y el Partido Regionalista de Cantabria), han nombrado a diez trabajadores de confianza.

Los diputados que forman parte de la Mesa del Congreso también pueden contar con sus propios asesores, por ejemplo, la presidenta del Congreso Meritxell Batet ha registrado seis personas: un director de Gabinete de la Presidencia, un director adjunto de Gabinete, una directora de Comunicación, una jefa de la Secretaría de la Presidencia, una jefa adjunta de la Secretaría y una secretaria. Los vicepresidentes y secretarios del Congreso (cargos repartidos entre PSOE, Podemos, PP y Ciudadanos) suman otros 15 asesores. Es posible que esta cifra aumente cuando los diputados vuelvan de vacaciones, se pueden contratar hasta 250 trabajadores eventuales.

En la Cámara Alta se han registrado otros 47 asesores de los cuales ocho trabajadores los tiene el presidente del Senado, el socialista Manuel Cruz que cuenta con un director de Gabinete, una directora de Comunicación, una adjunta de Comunicación, dos asesores, un jefe de la Secretaría de la Presidencia, una secretaria del presidente y una secretaria del Gabinete del presidente. Los ocho grupos que forman el Senado tienen repartidos los demás trabajadores: ocho para el PSOE; cinco para el PP; uno para el grupo que comparte Esquerra Republicana de Cataluña con los abertzales de EH Bildu; dos para el PNV; dos para el grupo Izquierda Confederal y dos para Junts per Cataluña; tres para Ciudadanos; y dos para el Grupo Mixto.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.