Publicidad

HA RECHAZADO EL RECURSO

El Constitucional mantiene la inhabilitación de Otegi para concurrir a las elecciones vascas

El TC ha rechazado el recurso de amparo presentado por la defensa de Arnaldo Otegi.

La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha dejado al secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, fuera de la carrera por la Lehendakaritza al inadmitir a trámite el recurso que presentó su defensa contra la decisión del Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de San Sebastián de excluirle de las listas de EH Bildu para las elecciones autonómicas vascas del próximo 25 de septiembre.

Los cinco magistrados que conforman la Sala Primera del tribunal de garantías han tardado algo más de una hora en tomar esta decisión, que confirma los argumentos dados el pasado 2 de septiembre por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de San Sebastián.

Esta sentencia señalaba que la privación del derecho de sufragio pasivo, decretado por sentencia de la Audiencia Nacional que le condenó a 6 años y medio de cárcel por integración en ETA en el 'caso Bateragune', "representa una cuestión judicialmente agotada, al haberse examinado ante las instancias oportunas, y haber devenido firme y consentida por el propio recurrente".

La razón es que la resolución de la Audiencia Nacional no fue recurrida por la defensa de Otegi ante el Tribunal Supremo, por lo que no se habría agotado toda la vía jurisdiccional antes de acudir en amparo.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.