Carles Puigdemont

El Constitucional avala de forma unánime la vigencia de la euroorden contra Carles Puigdemont

Carles Puigdemont está huido de la justicia española desde 2017.

Las hipótesis judiciales de Puigdemont

Publicidad

De forma unánime el Tribunal Constitucional ha avalado la vigencia de las órdenes de detención nacionales, europeas e internacionales dictadas contra el expresidente catalán Carles Puigdemont.

El Pleno ha acordado rechazar los recursos presentados por Puigdemont y los exconsellers Antoni Comín, Clara Ponsatí y Lluís Puig contra las resoluciones del Supremo que acordaron emitir las órdenes de detención. Los recursos puestos sobre la mesa del pleno del Constitucional hoy son contra las resoluciones del 14 de octubre y 4 de noviembre de 2019 en las que por orden del juez Llarena se emitía una orden internacional de detención contra los procesados en rebeldía.

La decisión del Constitucional supone un gran apoyo a la instrucción del juez Llarena y al propio Tribunal Supremo, más aún tras los acontecimientos de los últimos días provocados por la detención de Carles Puigdemont el pasado 23 de septiembre en Cerdeña por las autoridades italianas.

Llarena ha insistido en dos ocasiones al Tribunal de Apelación de Sassari (Italia) que la euroorden está activa y, por tanto, vigente ante "determinadas informaciones" que sostenían lo contrario, una tesis que defiende el equipo jurídico de Puigdemont.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.