Pedro Sánchez posa en el Congreso tras ser investido presidente del Gobierno

Publicidad

ANTE LAS DUDAS SURGIDAS

El Consejo de Ministros no podrá llamarse "de ministras" aunque sean mayoría porque induce a "confusión", según la RAE

Así ha respondido la RAE a una pregunta de un usuario sobre si hay que referirse al órgano colegiado del Gobierno como 'Consejo de ministras' en lugar de 'Consejo de ministros' -tal y como reza la entrada del diccionario-, ahora que las mujeres son mayoría en el Ejecutivo de Sánchez.

El Consejo de ministros no podrá denominarse "de ministras" aunque sean mayoría en el Gobierno socialista de Pedro Sánchez porque "induce a confusión", según ha precisado la Real Academia Española (RAE). "Ese recurso induce a confusión al estar el valor genérico del masculino gramatical fuertemente asentado en el sistema lingüístico del español (y de otras lenguas románicas) desde sus orígenes", subraya la RAE en su sección de consultas de la red social Twitter.

Así ha respondido este miércoles 6 de junio la RAE a una pregunta de un usuario sobre si hay que referirse al órgano colegiado del Gobierno como 'Consejo de ministras' en lugar de 'Consejo de ministros' -tal y como reza la entrada del diccionario-, ahora que las mujeres son mayoría en el Ejecutivo de Sánchez.

La RAE puntualiza que "si se desea resaltar la presencia mayoritaria de mujeres en un ámbito tradicionalmente ocupado solo o mayoritariamente por hombres, puede hacerse sin por ello invertir el signo del término no marcado de la oposición".

Además, ante otra consulta sobre el mismo tema, la RAE insiste en el sistema morfológico del español, como en el de otras lenguas próximas, "el femenino de los sustantivos que designan persona es el término marcado de la oposición de género, lo que implica que su referencia incluye solo mujeres".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.