Fachada principal del Congreso de los Diputados

Publicidad

TRAS CIFRAR EN 48.000 MILLONES LOS SOBRECOSTES POR CORRUPCIÓN

El Congreso crea una comisión de lucha contra la corrupción

El pleno en el Congreso va a aprobar crear esta comisión con los votos del PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos, ERC, DiL, Compromís e IU-UP, y la abstención del PNV. Se trata de una comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales, promovida por PSOE, Podemos, Compromís e IU-UP.

El pleno del Congreso aprobará esta noche con los votos a favor del PP, el PSOE, Podemos, Ciudadanos, ERC, DiL, Compromís e IU-UP, y la abstención del PNV, crear una comisión permanente para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales.

El éxito de la iniciativa, promovida por el PSOE, Podemos, Compromís e IU-UP, ha llevado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, a ponerla como guía para el acuerdo de gobierno a la valenciana que, a su juicio, necesita el país. "Ojalá podamos seguir poniéndonos de acuerdo para que este país cuente con un gobierno que acabe por fin con la corrupción como forma de gobierno", ha deseado Iglesias.

En su intervención, el líder de Podemos, ha defendido que la corrupción no es la "suma controlable de manzanas podridas" ni una "consecuencia inevitable de la naturaleza humana, como dicen los defensores del cinismo político", sino una "forma de gobierno para que manden los que nos se presentan a las elecciones".

Tras cifrar en 48.000 millones de euros los sobrecostes por corrupción en la contratación pública, ha aprovechado para instar al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera -presente en el hemiciclo-, a dejar de sostener en la Comunidad de Madrid al "Gobierno de la Púnica".

Publicidad

José María Ángel ha sido ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

El excomisionado de la DANA, José María Ángel, ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

José María Ángel fue noticia tras saltar la polémica de su supuesto título falso por la que presentó su dimisión.

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.