Publicidad

Investidura Pedro Sánchez

¿Cómo están las cuentas para la investidura de Pedro Sánchez?

Pedro Sánchez se somete este fin de semana a un nuevo intento de investidura. En el comienzo de la investidura así están los apoyos y los 'noes' al candidato socialista.

  • Pedro Sánchez tiene asegurados 167 'síes' frente a 164 'noes' y 18 abstenciones
  • Si Coalición Canarias vota 'no' no saldrán las cuentas a Pedro Sánchez
  • Sigue en directo la investidura en Atresplayer.

A minutos para que comience el pleno del debate de investidura de Pedro Sánchez tiene asegurados 167 'síes' de los 176 necesarios para que el domingo pueda salir del Parlamento como presidente del Gobierno.

Las posibilidades de que esto ocurra el domingo son bastante escasas porque de los 350 diputados que conforman el hemiciclo 164 son 'noes' seguros al candidato socialista y 18 abstenciones. Con estas suma, solo queda 1 escaño en juego: Coalición Canaria. Si los dos partidos votan en contra, el candidato socialista no saldría investido presidente del Gobierno.

En el bloque de los apoyos Pedro Sánchez cuenta con los 120 diputados de su partido, los 35 de Unidas Podemos, los 6 del PNV, 2 de Más País, uno de Nueva Canarias, uno de Compromís y uno de Teruel Existe.

En frente votarán no al candidato socialista los 88 diputados del PP, los 52 de Vox, los 10 de Ciudadanos, 8 de JXCat, 2 de la CUP, uno de Navarra Suma, uno del Partido Regionalista Cántabro y uno de Foro.

Las abstenciones corresponden a los 13 escaños de ERC y a 5 de Bildu.

El debate arrancará este sábado a las 9:00 horas con una intervención sin límite del candidato a la presidencia para dar después voz al resto de grupos parlamentarios. El domingo tendrá lugar la primera votación que de no ser exitosa se repetirá a las 48 horas. En esta segunda votación a Pedro Sánchez le sirve tener un sí más del total de 'noes' para ser investido presidente del Gobierno y que esta legislatura comience a andar.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.