Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2022

Elecciones Andalucía 2022: Colegios electorales en Granada para votar

Así puedes saber en qué colegio electoral de Granada te toca ir a votar en las elecciones de Andalucía de 2022.

Elecciones Andalucía 2022: Colegios electorales en Granada para votar

Elecciones Andalucía 2022: Colegios electorales en Granada para votarAntena 3 Noticias

Publicidad

A un día de celebrar las elecciones al Parlamento de Andalucía de 2022, son muchos los que no saben todavía dónde le toca votar en Granada y en otras ciudades de la comunidad.

Normalmente, la Oficina del Censo Electoral envía una tarjeta censal a los ciudadanos con derecho a voto en la comunidad autónoma. En ella se encuentra la sección en la que está registrado el ciudadano a votar, la dirección del colegio electoral y la mesa.

Pero puede ser que esa tarjeta censal no llegue por diversos motivos. Por ello, hay varias opciones para saber en qué colegio electoral tienes que votar.

La primera opción es acudir a la Oficina del Censo Electoral en el Edificio Forum, José Luis Pérez Pujadas, 6, en Granada. Pero también se puede llamar a atención telefónica del censo electoral: 958 53 59 00.

¿Cómo saber en qué colegio electoral tengo que votar?

Por último, se puede consultar el colegio electoral en el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para saber dónde hay que votar en Granada en las elecciones de Andalucía, se puede acceder a la web del INE.

Solo hay que entrar en la web, ir a "Sede Electrónica", "Trámites", "Elecciones al Parlamento de Andalucía de 19 de junio de 2022". Cuando llegas a este punto, hay que buscar la opción de "Consulta de mesas y locales electorales".

Se requieren tres apartados obligatorios para saber en qué colegio electoral hay que votar. Hay que poner la provincia, el municipio y la inicial del primer apellido. En este caso, la provincia es Granada y los demás datos según donde se esté empadronado, junto a la inicial del primer apellido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.