Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2022

¿Dónde votar el 19J? Colegios electorales en Huelva para votar en las elecciones de Andalucía 2022

Así puedes saber en qué colegio electoral te toca ir a votar en las elecciones de Andalucía de 2022.

Elecciones Andalucía 2022: Colegios electorales en Huelva para votar en las elecciones andaluzas

Elecciones Andalucía 2022: Colegios electorales en Huelva para votar en las elecciones andaluzasAntena 3 Noticias

Publicidad

Este domingo se celebran las elecciones al Parlamento de Andalucía de 2022. Y, como en anteriores ocasiones, hay que saber dónde te toca votar. Las mudanzas y el paso de los años provocan preguntarse si se ha cambiado el centro de votación o el colegio electoral al que se pertenece para votar en Huelva en las elecciones andaluzas.

Normalmente, la Oficina del Censo Electoral envía una tarjeta censal a los ciudadanos con derecho a voto en la comunidad autónoma. En ella se encuentra la sección en la que está registrado el ciudadano a votar, la dirección del colegio electoral y la mesa.

Si la tarjeta censal no ha llegado, hay tres vías para comprobar dónde hay que votar.

La primera opción es acudir a la Oficina del Censo Electoral en Macías Belmonte, 24-26, 21002, en Huelva. Pero también se puede llamar a atención telefónica del censo electoral: 959 28 07 08. Por último existe la posibilidad de formular una consulta en la web del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para consultar en el Instituto Nacional de Estadística (INE) en qué colegio electoral tienes que acudir para votar en las elecciones de Andalucía, hay que seguir una serie de pasos.

Cómo consultar tu colegio electoral

Una vez entras en la web, hay que ir a "Sede Electrónica", "Trámites", "Elecciones al Parlamento de Andalucía de 19 de junio de 2022". Cuando estás en el apartado, hay que buscar la opción que pone "Consulta de mesas y locales electorales".

Se requieren tres apartados obligatorios para saber en qué colegio electoral hay que votar. Hay que poner la provincia, el municipio y la inicial del primer apellido. En este caso, la provincia es Huelva y los demás datos según donde se esté empadronado, junto a la inicial del primer apellido.

    Publicidad

    Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

    El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

    Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

    Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

    "¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.