Elecciones al Parlamento de Andalucía 2022

Elecciones Andalucía 2022: ¿Cómo saber si han recibido mi voto por correo? Así puedes hacer seguimiento

El último día para emitir el voto por correo es el 15 de junio. Se puede realizar un seguimiento para saber si se ha recibido el voto para las elecciones andaluzas correctamente a través de la sede electrónica del INE.

Voto por correo en las Elecciones de Andalucía 2022

Voto por correo en las Elecciones de Andalucía 2022Pixabay

Publicidad

La carrera por las elecciones al Parlamento de Andalucía de 2022 del 19 de junio ya ha comenzado. El voto por correo es cada vez una de las vías más frecuentes y preferidas por la población para votar, y más aún si tenemos en cuenta que estas elecciones andaluzas del 19J se producen a las puertas del verano, donde muchas personas prefieran la playa a las urnas. Los votantes que el día de las elecciones se encuentren fuera de su lugar de residencia disponen de la opción de voto por correo cuyo plazo limitado para su solicitud es el 9 de junio.

Puedes consultar el estado de la tramitación de las solicitudes de voto por correo o realizar un seguimiento del mismo a través de la página del INE. La Oficina del Censo Electoral posibilita a través de esta página web la consulta del estado del envío de la documentación para el voto por correo. Para cualquier consulta más específica se puede dirigir a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral o llamar por teléfono al número 900.343.232.

Los servicios de Correos hacen llegar la documentación correspondiente a la Oficina del Censo Electoral. De este modo, se tacha a las personas de las que se ha recibido la documentación de las listas del censo para que no puedan volver a votar de forma física.

La Oficina del Censo Electoral está siendo la encargada de enviar un correo certificado al domicilio con el sobre con las papeletas de cada formación y partido político, un sobre con la dirección de la mesa y una hoja informativa del proceso de votación.

Además de correo certificado, también existe la opción telemática a través de la web de Correos. El votante confirma su identidad con firma electrónica y puede proceder a solicitar el voto.

Hay de tiempo hasta el 15 de junio para emitir el voto. Una vez recibida la documentación y seleccionado la papeleta del partido político por el que se desea votar, se debe volver a una oficina de Correos y depositar allí el voto.

Voto desde el extranjero

En caso de residir en el extranjero pero con residencia en Andalucía se pueden seguir los mismos pasos indicados anteriormente, aunque también es posible votar en urna del 15 al 17 en la Sección Consular en la que se está inscrito o los lugares habilitados para el voto en el país extranjero de residencia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.