Gráfico de los principales problemas de los españoles

Publicidad

EL PARO, LA PRIMERA PREOCUPACIÓN

CIS: La preocupación por la corrupción y los políticos sube al segundo y tercer puesto, respectivamente, tras estallar el caso Cifuentes

El paro sigue como primer problema nacional, aunque se anota su menor número de menciones de los últimos años y se queda en un 62,3%. Le siguen la corrupción y el fraude, con un 38,3%, casi cuatro puntos más que en marzo, y la clase política, que sube casi un punto y medio y llega al 27,4%.

La preocupación de los españoles por la corrupción y los políticos subió el pasado mes de abril coincidiendo con el estallido del caso del máster de la 'popular' Cristina Cifuentes, según se desprende del Barómetro del CIS correspondiente al mes pasado.

La encuesta se realizó en los 10 primeros días de abril, cuando ya había saltado la polémica del máster, pero antes de que la presidenta regional acabara dimitiendo tras salir un vídeo de un supuesto hurto en 2011.

Según el sondeo, el paro sigue como primer problema nacional, aunque se anota su menor número de menciones de los últimos años y se queda en un 62,3%. Le siguen la corrupción y el fraude, con un 38,3%, casi cuatro puntos más que en marzo, y la clase política, que sube casi un punto y medio y llega al 27,4%.

En la cuarta plaza repiten los problemas de índole económica, con un 21%, y el quinto puesto es de nuevo para las pensiones, aunque con menos menciones que en marzo, cuando, coincidiendo con el inicio de las movilizaciones los jubilados, llegaron al 15,5%. En abril se situaron en el 13,6%.

La independencia de Cataluña, sexto problema

La independencia de Cataluña aparece como sexto problema nacional, con alusiones 11% de los cuestionarios, subiendo 2,4 puntos respecto a marzo cuando ocupó el noveno puesto de la lista. También subió el mes pasado la inquietud por los nacionalismos, aunque sigue en la parte baja de la tabla con sólo un 1,9%.

Estos incrementos coincidieron en el tiempo con la puesta en libertad del expresidente catalán Carles Puigdemont en Alemania y la negativa de la Justicia germana a extraditarle para que fuera juzgado por rebelión en España. La relación de problemas del país se completa con la sanidad (10,3%), los problemas sociales (8,2%), los vinculados a la calidad del empleo (8%) y la educación (7,4%).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.