Publicidad

EN UN DESAYUNO INFORMATIVO

Catalá espera resolver "la tensión" con el poder judicial y seguir trabajando por una "justicia cercana a víctimas"

Rafael Catalá ha reivindicado su "compromiso con las instituciones" y el "poder judicial" y cree que está "más que acreditado" que la "separación de poderes" existe en España. Además aboga por seguir trabajando para tener "una justicia de calidad y cercana a las víctimas".

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha mostrado este jueves su deseo de que la "tensión" generada con el poder judicial al hilo de sus palabras sobre el juez que emitió un voto particular en la sentencia de la Audiencia de Navarra contra los acusados de 'La Manada' "se resuelva cuanto antes", y ha abogado por seguir "trabajando con lealtad desde el Ministerio con el Consejo General del Poder Judicial" (CGPJ), y el poder judicial en general, por "tener una justicia de calidad y cercana a las víctimas".

Así lo ha puesto de manifiesto en el turno de preguntas de un desayuno informativo organizado en Sevilla en colaboración con Fundación Cajasol, Orange y laboratorios VIR en el que ha presentado al delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, y al hilo de sus recientes palabras sobre el juez que dictó un voto particular en el caso de 'La Manada', Ricardo González, del que indicó que tiene "algún problema singular", y opinó que el CGPJ debió actuar "preventivamente".

Al ser preguntado por estas polémicas palabras, el ministro ha respondido que los asistentes al desayuno querían escuchar al delegado del Gobierno en Andalucía, pero ha reconocido que sería un "marciano" si no hablase de la actualidad.

Catalá ha reivindicado su "compromiso con las instituciones" y el "poder judicial" que ha venido demostrando en su trayectoria, y que no cree "que sea necesario reiterarlo", y ha considerado que está "más que acreditado" cómo entiende "la separación de poderes" y la democracia en España.

Así, el ministro ha señalado que espera que "esta tensión y situación se resuelva cuanto antes", y "sigamos trabajando con lealtad desde el Ministerio con el CGPJ", con el poder judicial, y trabajar "por tener justicia de calidad y cercana a las víctimas".

Para ello, ha apostado por poner "todos los recursos para que así sea", y ha expresado su deseo de que "tengamos en breve una respuesta de los técnicos para la reforma del Código Penal que mejore nuestro compromiso con las víctimas del delito". Finalmente, ha abogado por poner "todas nuestras capacidades al servicio de la justicia" y para garantizar los derechos de los españoles. "En eso he trabajado siempre y en eso voy a seguir trabajando", ha concluido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.