Publicidad

ENTREVISTA EN MÁS DE UNO EN ONDA CERO

Catalá: "Cuando haya un gobierno, no un presidente, podríamos plantear el decaimiento del 155"

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, considera en Más de uno que el pleno de investidura convocado para esta tarde va "encaminado a confrontar el Poder Judicial independiente que existe en España con unas decisiones políticas".

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que cree que la investidura exprés convocada la noche de este miércoles para esta tarde responde a "una situación deliberadamente provocada para generar más lío, más debate, más alteración de la vida democrática normal Cataluña".

Catalá ha emplazado a ver qué pasa este viernes "y en el caso de que el señor Turull resulte imputado por los delitos que correspondan y tenga las consecuencias procesales que el juez decida eso no invalida su condición de presidente". De esto se desprende que si no hay encarcelamiento, aunque el señor Turull estuviera procesado, podría darse la situación, si finalmente hoy es nombrado president, de llegar a un escenario en el que el Rey tuviese que sancionar su nombramiento.

Rafael Catalá ha añadido que no le parece que "quien esté provocando esta situación, en este caso el presidente del Parlament el señor Torrent, que ha convocado de manera precipitada y yo creo que con una absoluta falta de transparencia un pleno para esta tarde" busca, dice "deliberadamente seguir enredando".

En la entrevista en Onda Cero, Catalá ha manifestado que el decaimiento del artículo 155 no es inmediatamente posterior al nombramiento de president.

"En el que caso de que se celebre el pleno, en el caso de que el señor Turull reciba la confianza del Parlamento para su nombramiento como presidente de la Generalitat faltan requisitos formales, falta el nombramiento por parte de su Majestad El Rey, falta la publicación en el BOE y después se tendría que designar a sus consejeros que tendrían a su vez que ser nombrados, tomar posesión... Ese es el momento, cuando ya hay un Gobierno no un presidente, cuando podríamos plantear el decaimiento de las medidas del artículo 155, pero hasta entonces en mi opinión siguen absolutamente vigentes porque no es un medida asociada con un presidente de la Generalitat sino con un gobierno que fue destituido porque hubo un incumplimiento grave de sus funciones".

Aquí puedes escuchar la entrevista completa:

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.