Miguel Bernad, secretario general de Manos Limpias

Publicidad

SECRETARIO GENERAL DE MANOS LIMPIAS

Bernad dice que le avisaron de que si no dejaba a la Infanta, le "machacarían"

Bernad declaró al juez que personas "relevantes" le habían aconsejado que retirara la acusación contra la infanta Cristina en el caso Nóos, pues de lo contrario le iban "a machacar" a él, a su familia y a Manos Limpias.

El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, afirmó ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que le preocupaba "el bien de España" y que por ello al inicio del 'caso Nóos' hizo "una gestión" con el Conde de Fontao -José Manuel Romero, abogado personal del Rey Juan Carlos-, para evitar la imputación en el procedimiento de la Infanta Cristina.

"Me preocupaba desde el principio, y se hizo una gestión con el señor Fontao (sic) a ver antes de que siga a más si esto se puede arreglar", afirmó Bernard. Preguntado por el fiscal Daniel Campos en qué consistía dicho "arreglo", el presidente de Manos Limpias asegura que no requería ninguna contraprestación y que no se llegó ningún acuerdo porque "no le dio la gana a la Casa Real". "Con su prepotencia, dirían éstos mindundis de Manos Limpias, qué se habrán creído. Y nos despreció", dijo sobre Romero.

Las manifestaciones de Bernard sobre este asunto se produjeron en el interrogatorio al que fue sometido tras su detención el pasado mes de abril como presunto integrante de una red de extorsión de entidades financieras comandada por el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, organización con la que Manos Limpias colaboraba en algunas causas.

Bernard incorpora al Conde de Fontao en su relato explicando que el ofrecimiento por parte del abogado de la Infanta, Miguel Roca, de tres millones de euros a través de un intermediario, para conseguir la retirada de la acusación contra Cristina de Borbón, habría dado al traste el "principio de entendimiento" en el mismo sentido al que él estaba llegando con el presidente de La Caixa, Isidro Fainé, sin que existiera contraprestación alguna.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.