Publicidad

EL DOCTOR ANALIZA LA ÚLTIMA INTERVENCIÓN A DON JUAN CARLOS

Bartolomé Beltrán: "Las luxaciones sólo se dan tras un 2% de las operaciones de cadera"

El doctor considera que la luxación de cadera, que ha obligado a Don Juan Carlos a volver a entrar en quirófano, es "de muy mala suerte", ya que le ocurre a un porcentaje mínimo de pacientes.

El Director de Prevención y Servicios Médicos de Antena 3, Bartolomé Beltrán, considera que el problema en la cadera, que ha obligado al rey Don Juan Carlos a someterse a una nueva intervención quirúrgica, es "de muy mala suerte", ya que las luxaciones se producen tan sólo tras un 2% de las operaciones de prótesis.

El doctor Beltrán considera, no obstante, que la decisión del equipo médico que atiende a Don Juan Carlos no ha sido precipitada, puesto que "cuanto más pronto se hace la intervención, mejores son los resultados y menos las complicaciones".

"Hay un 98% de razones para que, en vez de reposar, se actue y el rey pueda comenzar una vida normal", añade. Aún así, admite que una cadera multioperada tiene resultados menos felices y se alargan los procesos de rehabilitación.

Beltrán señala varias razones que pueden haber provocado la complicación. La primera, una mala posición incial de la prótesis, es decir, que haya rotado. La segunda, que el vástago interior del fémur no esté bien contenido, lo que también ocurre cuando la prótesis se hunde en el fémur. Aunque no es el caso del rey, otra posibilidad es un traumatismo de gran velocidad e impacto. Y, finalmente, un accidente doméstico o de 'baja energía', que es lo que debe de haber sucedido. "En estos casos hay que volver a intervenir para restituir la articulación a su posición inicial", explica.

El doctor entiende la sensación de "gran dolor" que el rey dijo haber sentido justo antes de someterse a la última intervención, puesto que el ciático se encuentra justo detrás de la articulación de la cadera.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.