A su llegada en la Audiencia Nacional

Publicidad

SEGÚN EL ÚLTIMO INFORME DE LA UDEF

Bárcenas dice haber ido al notario porque estaba "harto" de los comentarios sobre su fortuna

En un principio el extesorero no quiso contestar ante el juez porque alegó que éste no había asumido la investigación, pero finalmente afirmó que acudió al notario ya que estaba "harto" de los comentarios que se estaban haciendo sobre el origen de su fortuna.

El extesorero del PP Luis Bárcenas le dijo al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, durante su última comparecencia, que había ido al notario porque estaba "harto" de los comentarios que se estaban haciendo sobre el origen de su fortuna y de que se dijera que procedían de los donativos del PP, según consta en el último informe de la UDEF.

En principio y al ser preguntado por el magistrado para que explicara los motivos por los que había ido al notario para hacerse responsable junto con Lapuerta del control de los ingresos y gastos del PP desde 1994 a 2009, Bárcenas no quiso responder y alegó que el magistrado no tenía la competencia sobre ese asunto.

"Creo que usted no ha aceptado, perdóneme no quiero ser impertinente, la competencia sobre este tema y desde el momento en que está en Fiscalía, en la otra Fiscalía, y he contestado, no sé si debo contestar en estos momentos".

Después de un intercambio de puntos de vista al respecto entre el juez y Bárcenas, éste finalmente responde, admite haber ido al notario y da su versión de por qué lo hizo: "Por una razón muy sencilla, incluso he traído aquí un cuadrito para que se pueda apreciar, le he dejado una copia porque no tengo ninguna más. Pues porque estaba ya un poco harto de los comentarios que se hacían permanentemente sobre el origen de que la fortuna o de la posición mía personal, estaba Alvaro Lapuerta también, era la procedencia de los donativos del partido y quise dejar constancia que el partido no tenía ninguna necesidad".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.