Sedición

Aznar critica la reforma del delito de sedición y asegura que "desarma la Constitución"

El expresidente del Gobierno ha criticado la reforma planteada por el actual Ejecutivo del delito de sedición.

El expresidente del Gobierno José María Aznar

Publicidad

La reforma del delito de sedición sigue despertando críticas. Los últimos en pronunciarse han sido los expresidentes del Gobierno Felipe González y José María Aznar. El socialista se ha mostrado muy crítico con esta reforma, mientras que el popular coincide y estima que la Constitución queda "desarmada" sin este delito.

"Indultar a los golpistas fue un gravísimo error y ahora eliminar el delito de sedición desarma la Constitución", ha manifestado Aznar. Ha expresado este punto de vista en un foro económico y empresarial organizado por 'Ok Diario'.

Aznar considera que es "jurídicamente un error y políticamente absurdo" que se pase del desorden público a la rebelión. "Si cualquiera sale a la calle y organiza un lío puede ser llevado a un tribunal por desorden público, pero es que ya no hay más hasta la rebelión. Eso es políticamente un error y, segundo, es absurdo", ha insistido.

El expresidente del Gobierno considera que la tarea del Gobierno es "rearmar al país constitucionalmente" y "está haciendo justo lo contrario". En ese sentido, ha criticado que "los separatistas" están diciendo "que lo van a volver a hacer".

Encuesta para Antena 3 Noticias

Una encuesta de Sigma Dos para Antena 3 Noticias revela que el 65% de los españoles cree que la medida forma parte de un acuerdo entre el PSOE y Esquerra y el 51% cree que la reforma animará a los nacionalistas a realizar más referéndums ilegales.

Las intenciones de PSOE y Podemos es poder aprobar esta reforma en el Congreso antes de que acabe el año. La reforma del Código Penal llegó al Congreso hace dos semanas y hace solo unos días la Cámara ha votado a favor para arrancar su tramitación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.