Coronavirus

Así afectan los ERTE por el coronavirus a la declaración de la renta

Los empleados que perciben una prestación por desempleo tras un ERTE podrían verse obligados a hacer la declaración de la Renta por primera vez, e incluso que esta le salga a pagar.

Plazos para presentar la declaración de la Renta 2019-20

Plazos para presentar la declaración de la Renta 2019-20Pixabay

Publicidad

Unos cuatro millones de trabajadores en España se han visto afectados por un ERTE debido a la crisis del coronavirus. Este hecho podría modificar su declaración de la Renta.

En primer lugar, es importante saber que, a nivel fiscal, todos aquellos afectados por los ERTE tendrán dos pagadores durante la campaña de la Renta 2020.

Esto podría llevar a algunos trabajadores a tener que hacer la declaración de la Renta de forma obligada, aunque no lleguen al mínimo de ingresos requeridos.

Otros empleados verán como la suma de un pagador tras el Expediente de Regulación Temporal de Empleo provoca que la declaración de la Renta les salga a pagar.

Este 'nuevo pagador' es el Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, que está proporcionando la prestación por desempleo independientemente del tiempo que tenga cotizado el trabajador.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.