Artur Mas, presidente de la Generalitat

Publicidad

CALIFICADA DE "INQUISITORIAL"

Artur Mas acusa al PP de querer cargarse el estado de derecho con la reforma del Constitucional

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dicho en Girona que el PP "se plantea cargarse el estado de derecho" haciendo que el Tribunal Constitucional pueda llegar a inhabilitar determinados cargos públicos.

En una conferencia que ha pronunciado en el marco del ciclo de cenas coloquio que organiza la Cámara de Comercio de Girona, Mas se ha referido a la reforma del TC que planea el PP y la ha calificado de "esperpéntica" e "inquisitorial".

"Esto sí que recuerda los años treinta. No es ni estado de derecho ni calidad democrática, es alarmante", ha subrayado Mas durante su intervención. El presidente catalán ha expresado su deseo de que "esto ayude a muchos a abrir los ojos, si es que queda alguien que no los tenga abiertos" y ha añadido: "Con todo lo que se ha luchado para abrir España al mundo, todo esto se va a pique".

Artur Mas se ha referido también durante su intervención a la carta que el expresidente del Gobierno español Felipe González publicó el pasado domingo en el diario "El País" dirigida a los catalanes. "Lo peor que ha dicho Felipe no es que nos acuse de nazis; es que diga que votemos lo que votemos los catalanes todo seguirá igual. Esto es muy grave. Es de una gravedad democrática brutal porque dice que las elecciones no servirán para nada", ha subrayado.

"No lo dice Aznar, al que le han faltado minutos para aplaudir: lo dice Felipe González", ha recalcado. Mas ha asegurado que Cataluña ha "colaborado y ha ayudado siempre" al Estado español y ahora éste le quita el "autogobierno", por lo que con las elecciones del 27 de septiembre esta comunidad tiene una "gran oportunidad" para "cambiar de esquema", aunque necesitarán "mucha fuerza y todas las razones democráticas".

Sobre las elecciones, ha insistido en que el 27-S "se contará cuántos diputados hay en el Sí y cuantos en el No", porque "todo el mundo sabe que son elecciones en la forma y un plebiscito en el fondo". "Es evidente que en el Sí y en el No hay matices. Pero el 27-S se contarán los diputados del Sí y los del No", ha insistido.

Artur Mas también ha hecho una alusión al documento que ha hecho público hoy la patronal Fomento del Trabajo, en el que advierte de que "el proceso secesionista" que plantean algunas candidaturas de cara a las catalanas "genera tensión y máxima preocupación" desde la perspectiva económica y empresarial, y pide que el nuevo Govern se forme dentro del "marco legal" y con "seguridad jurídica". Mas ha asegurado en este sentido que "las entidades que representan a la gran mayoría del mundo económico y empresarial están a favor del derecho a decidir".

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.