Publicidad

LOS SOCIALISTAS DENUNCIAN LAS "PROMESAS INCUMPLIDAS"

'El año del cambiazo', el vídeo en el que el PSOE denuncia los "engaños" del PP

Con motivo del primer aniversario del gobierno de Rajoy, el PSOE lanza un vídeo que ha titulado 'El año del cambiazo' en el que denuncia las "promesas inclumplidas" del PP a lo largo de este año.

El PSOE denuncia en un vídeo realizado con motivo del primer aniversario de Mariano Rajoy como jefe del Gobierno y que titula "El año del cambiazo", los "engaños" y las "mentiras" del PP.

El vídeo se abre con uno de los anuncios electorales del PP en las últimas elecciones generales y las promesas que en el mismo se hacían, compromisos de los que se hacen eco también en diversas declaraciones Rajoy y otros miembros del Gobierno y dirigentes de su partido.

Entre ellos, Soraya Sáenz de Santamaría, Luis de Guindos, Cristóbal Montoro, Fátima Báñez o María Dolores de Cospedal. Sus promesas como las de no subir el IVA y no tocar las pensiones, la educación o la sanidad, se contraponen con decisiones que se han ido tomando en el último año.

En el vídeo, los socialistas juegan con imágenes en blanco y negro y color, al utilizar las primeras de ellas para momentos en los que se anuncian algunas de las decisiones que consideran más perjudiciales para los ciudadanos, y las segundas, por ejemplo, para las movilizaciones que han protestado contra las mismas.

También se reproducen declaraciones en las que aseguraban que no iba a haber petición de ayuda a la UE para las entidades financieras españolas, que no se subirían los impuestos y que no se abarataría el despido.

El vídeo, que se hace público el día en el que se cumple un año desde que Rajoy juró su cargo, concluye con una frase del presidente del Gobierno con la que el PSOE, según han subrayado fuentes del partido, pretende resumir su "engaño": "Yo, lo que no llevo en mi programa, no lo hago".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.