Publicidad

ASÍ LO VIVIMOS

23F: España vivía un intento fallido de golpe de Estado hace 37 años

Era 1981 y en el Congreso de los Diputados se celebraba la sesión de investidura como presidente de Leopoldo Calvo-Sotelo. Al grito de “¡Quieto todo el mundo!”, el teniente coronel Antonio Tejero irrumpía en el hemiciclo.

El teniente coronel Antonio Tejero entraba en el hemiciclo, arma en la mano, y seguido por unos 200 guardias civiles. Diputados tumbados en el suelo de los escaños, forcejeos, gritos y tiros.

Los golpistas mantendrían secuestrados a los diputados más de 20 horas en una larga noche que se calificaría como “la noche de los transistores”, por cómo la ciudadanía pudo seguir los tensos e históricos acontecimientos por la radio.

A la toma del Congreso de los Diputados se sumó la ocupación militar de la ciudad de Valencia en el marco del estado de excepción proclamado por el teniente general Jaime Milans del Bosch, capitán general de la III Región Militar.

Por este fallido golpe de Estado se condenó a 3 personas: Antonio Tejero, Alfonso Armada y Jaime Milans del Bosch. La condena fue de 30 años, pero fue Tejero el que estuvo más años en prisión, un total de 13 años hasta que se decretó el tercer grado penitenciario.

Unas horas tensas y que forman parte de la historia de España desde hace ya 37 años.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.