No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.
Datos ofrecidos por AEMET
La previsión
Roberto Brasero: "Tiempo de sol y más calor en los próximos días"
Llega octubre al calendario y llega la calma al tiempo: Nos esperan días de sol y temperaturas como las de ahora o incluso un poco más altas. Se marchó definitivamente la borrasca y, de momento, no se ve ninguna otra.

Publicidad
Ya es historia la borrasca responsable de las lluvias torrenciales que hemos tenido esta semana. Y además en los dos sentidos: es historia porque ha dejado registros históricos y es historia porque ya ha desaparecido, alejándose hacia el interior del Mediterráneo a la vez que iba perdiendo intensidad rápidamente.
La verdad es que algo de peculiar en su comportamiento sí ha tenido esta borrasca que se creó con los restos del huracán Gabrielle, y que descargó 254 l/m2 sobre la ciudad de Ibiza, y 175 sobre el Aeropuerto de la Isla, que lleva registrando datos desde 1952 y nunca habían llegado a esa cantidad. Lo que cayó en Ibiza, en apenas tres horas, es lo mismo que suele llover de media en los 3 meses del otoño y algo más de la mitad de lo que cae en la isla en todo un año.
Sol y calor
Pero como decimos la borrasca ya se ha marchado y este jueves empieza a disminuir también esa inestabilidad remanente que todavía queda en algunas zonas el este y sur de España.
No del todo, ya que aún veremos algunas nubes por ahí: todavía tendremos ese flujo de aire húmedo en el Mediterráneo que podrían dejar algunas lluvias en litorales de Cataluña -sobre todo de madrugada cuando podrían ser localmente fuertes-, en la Comunidad Valenciana y en Ceuta y Melilla. También tendremos un aumento de la nubosidad en Canarias, con posibles lluvias en medianías así como en las islas orientales; nubes bajas o nieblas matinales en el norte de Galicia y Cantábrico y nubes de evolución por la tarde en las sierras de la mitad sur peninsular.
A primera hora temperaturas sin cambios y por la tarde en aumento, sobre todo hacia el norte de Burgos, Álava y La Rioja y bajarán ligeramente en el este de Cataluña y las Rías Baixas. Llegaremos a 25º en Zaragoza, 26º en Oviedo, 27º en Murcia y en Bilbao, 28º en Guadalajara y en Madrid y hasta 33º a la sombra en Sevilla capital.
Así hasta el fin de semana
Y así seguiremos hasta el fin de semana incluido en la mayor parte de España, un tiempo dominado por las altas presiones que depararán cielos despejados en la mayoría de los territorios, algunas nieblas matinales y temperaturas diurnas estables o incluso en ascenso: más altas de las que corresponden para estas fechas.
En la previsión tan solo aparece por ahora un frente atlántico que el sábado podría entrar por Galicia y recorrer rápidamente el Cantábrico y Pirineos durante la tarde del sábado y madrugada del domingo. Las zonas por lo tanto donde podría llover este sábado serían, con la previsión a día de hoy: Galicia, Cantábrico, norte de la Ibérica, cara norte del Pirineo y zonas aledañas, tendiendo en cuenta que serían precipitaciones débiles y que irían remitiendo por el oeste según avance el día. Seguiremos informando
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad